La Agencia De España de Fármacos y Productos Sanitarios ( Aemps ), dependiente del Ministerio de Sanidad ha emitido una nueva alarma sanitaria. Se trata de la retirada de 3 lotes de unos comprimidos cubiertos sublinguales, indicados para determinadas dificultades cardiacas . Específicamente, el fármaco se llama Cafinitrina , de 1 mg/25 mg y son veinte comprimidos cubiertos sublinguales, cuyo fabricante es Kern Pharma, S.L. Noticias Relacionadas estandar No Imposible hallar en farmacias el único fármaco financiado por Sanidad para parar de fumar M. Joven estandar No ¿Qué es la benzodiacepina?: el alucinógeno que pone en alarma a los médicos por su consumo en España M. L. Conforme el prospecto del fármaco, «Cafinitrina pertenece al conjunto de fármacos llamados v asodilatadores utilizados en enfermedades cardiacas , que aumentan el flujo de la sangre que llega al corazón y mejoran el desempeño del mismo cuando hay menor riego en las arterias coronarias (arterias que llevan sangre al corazón)». Los lotes retirados son los siguientes: Lote: S802 , data de caducidad 30/11/2024 Lote: T007 , data de caducidad 30/06/2025 Lote: T008 , data de caducidad 30/06/2025 Como descripción del defecto por el que se señala la retirada de estos fármacos, la Aemps detalla lo siguiente: «Resultado fuera de especificaciones en el contenido del principio activo Nitroglicerina ». Este defecto no supone un riego grave o vital para el paciente, mas aún así se aconseja su retirada. Con más precisión, las medidas cautelares adoptadas han sido la retirada del mercado de todas y cada una de las unidades distribuidas de los lotes perjudicados y devolución al laboratorio por los cauces frecuentes. ¿Para qué exactamente se emplea este fármaco? Siguiendo las indicaciones del prospecto facilitado en la web de Aemps, Cafinitrina se administra bajo la lengua para : – Intentar emergencia los ataques agudos de angina de pecho , consistentes en la aparición brusca de dolor u opresión en el pecho, si bien puede sentirse en el cuello o en el brazo, debido a la carencia de riego en las arterias coronarias. – Prevenir el dolor por angina de pecho cuando se va a emprender una actividad física o situación que pueda provocar dicho dolor.