Y, de pronto, Astro. Hace apenas dos días Amazon sorprendía con el anuncio de su primer robot; un dispositivo que cuenta con una pantalla con 2 cámaras y se desplaza merced a sus ruedas. El dispositivo, que va a llegar a fines de este año, tiene como propósito ‘patrullar’ la casa y informar al dueño si hubiera algún inconveniente. Conforme con la compañía, es capaz de reconocer toda la casa, distinguir entre animales, personas y objetos y detenerse ya antes de caer por una escalera. Sin embargo, información compartida últimamente por ‘Motherboard’ apunta que la máquina podría no estar tan pulimentada como la tecnológica deseó hacer ver a lo largo de la presentación.
Conforme con fuentes que trabajaron en su diseño y documentos internos del desarrollo, a los que ha accedido el medio, Astro -conocido como ‘Vesta’ en nombre clave en Amazon- registra muchos fallos. «Astro es horrible y es prácticamente seguro que se va a tirar por un tramo de escaleras si se le presenta la ocasión. La detección de personas no es fiable en el mejor caso, lo que hace que la propuesta de seguridad en el hogar sea ridícula», apunta al respecto una persona que trabajó en el proyecto.
Asimismo se apunta que los materiales empleados por Amazon para la construcción de la máquina no son de la mejor calidad y que se rompen con facilidad: «El dispositivo resulta débil para algo que tiene un costo absurdo. El mástil (que mantiene la cámara) se ha roto en múltiples dispositivos, bloqueándose en la situación extendida o bien retraída, y no hay forma de mandarlo a Amazon cuando eso sucede».
Otra fuente apunta que Astro «es un desastre que no está ya listo para su lanzamiento». Además de esto, resalta que l
os sistemas de reconomiento del dispositivo, que deja que pueda reconocer a quienes habitan en la casa, marchan mal. Algo que, como explican desde ‘Motherboard’, es alarmante en un dispositivo que, exactamente, está desarrollado para continuar a las personas y determinar si son extraños o bien no.
Fuentes de Amazon consultadas por ABC apuntan que la información vertida por las fuentes sobre el dispositivo, que tiene un coste de novecientos noventa y nueve euros, es «inexacta»: «Esta descripción del desempeño, el mástil y los sistemas de seguridad de Astro es sencillamente imprecisa. Astro ha superado controles estrictos de tanto de calidad como de seguridad, que incluyen decenas y decenas de miles y miles de horas de pruebas con participantes en su beta. Esto incluye pruebas pormenorizadas del sistema de seguridad avanzado de Astro, que está desarrollado para eludir objetos, advertir escaleras y detener el dispositivo donde y cuando sea necesario».