«Disfrute del acceso a los resúmenes de libros más vendidos y al contenido premium de nuestros asociados, todos libres en fragmentos de texto o bien audio de quince minutos», afirma en su página Instaread, la aplicación que condensa más de mil libros, en inglés, en ese tiempo hiperreducido. En este portal asimismo hallamos obras como «1984», el tradicional de la ciencia ficción del profesor George Orwell, y que Amelia Tait, de «Inews.com», leyó en nueve minutos. ¿Tiene sentido «leer» de este modo?
«Me encanta estar al corriente de las mejores lecturas comerciales, mas no tengo el tiempo ni el dinero para adquirir y leer los libros reales. No tenía idea de que existía Instaread hasta el momento en que un amigo me lo contó. Ha pasado un mes y he leído más libros de los que he leído en el último año a la forma ‘antigua’», afirma con fascinación uno de los usuarios de la aplicación. «Se la aconsejo a todos y cada uno de los que deseen aumentar al máximo su tiempo de lectura», afirma otro.
Rahul Chitrapu, el confundador de la aplicación, explica a este medio que su equipo tarda entre siete y treinta días en resumir un libro, en dependencia de su dificultad, y que «las imprecisiones son raras» pues cuentan con un equipo especialista de verificadores. En su catálogo hallamos en su mayor parte obras de Autoayuda, de Salud y Deporte, de Negocios, asimismo hay de Historia, Política, Ciencia… su leimotiv es «ofrecer conocimientos clave de los libros más vendidos». Aun ofrecen síntesis de artículos del «The New York Times» o bien del «Harvard Business Review». Mas con las obras de ficción, el tema semeja más controvertible.
Y es que esa idea de «maximizar el tiempo de lectura» choca contra el disfrute y aprendizaje de la manera literaria, del estilo, que en las novelas ofertadas probablemente sea considerablemente más clave que «los conocimientos clave», en tanto que, como se acostumbra a decir, la manera hace en el fondo. ¿Qué experiencia ha de ser leer en 15 minutos «El gran Gatsby»? ¿Se puede llamar a eso lectura? «Orgullo y prejuicio», «Matar a un ruiseñor», «El cuento de la criada» o bien «Fahrenheit 451» son otros titulos libres.
«Como prepararse para un examen». De este modo define Tait la experiencia de lectura acelerada de «1984», en donde no hay citas de la propia obra, y que supone una suerte de retorno a los diecisiete años para prepararse la selectividad. Cuenta ciertas omisiones, puesto que no se mienta la inquina a las ratas de Winston Smith, que hace que la tortura a través de ellas y su siguiente traición quedé confusa. Dicho esto, rememorar que la aplicación se centra en otros géneros y, en el caso de las novelas, se anuncian como «análisis», con sus apartados: «descripción general», «personajes principales», «temas» y «estilo del autor». Vamos, para preparar un examen.
Interfaz de getAbstract
–
ABC
Con respecto a la no ficción no literaria, el menor discute o bien la pertinencia de estos resúmenes es considerablemente más excusada, desde entonces, e inclusive esta aplicación puede ser útil para poder ver de qué trata una obra divulgativa y descubrir si uno desea ahondar en su contenido. En verdad, el enorme contrincante de Instaread es otra aplicación llamada Blinklist, cuyo eslogan es «grandes ideas en bultos pequeños» (Blink, además de esto, significa «parpadeo»). Acá se centran solamente en podcasts y libros de no-ficción que van «desde el liderazgo hasta la psicología» y que los han «parpadeado» para nosotros.
En castellano asimismo tenemos nuestras plataformas. Un caso es Bukrid, cuyo leimotiv es afín («Grandes ideas. Pequeñas lecturas») a Blinklist. En ella se ofrecen libros gratis de no-ficción con la fórmula ya famosa («Aprende los puntos clave de los mejores libros de no ficción, transformados en fáciles y breves lecturas que puedes leer o bien oír en quince minutos»). Su catálogo es limitado, menos de setenta libros en la actualidad, y ambién tiene su clasificación temática con resúmenes de libros de Biografía y también Historia, Autoayuda, Finanzas, Éxito y productividad, Mindfulness, Sicología o bien Relaciones.
O bien la página getAbstract, que ofrece «más de veinte mil resúmenes para su desarrollo personal y profesional» por el limitado costo de veintinueve con noventa euros por mes. Este site, con más de veinte años de experiencia, se ofrece tanto a individuos («aprenda algo nuevo todos y cada uno de los días con resúmenes de no-ficción que le van a ayudar a tomar mejores resoluciones en su vida personal y profesional») y empresas («Empodere a su fuerza laboral con los conocimientos de negocios más esenciales, escogidos y resumidos por especialistas y creados para satisfacer las necesidades de organización»). En su interfaz vemos libros resumidos como «El manual del Procedimiento Toyota», «Inteligencia emocional», «Modelos de negocio digitales», o bien «Ciudades inteligentes para dummies».
De esta forma, en Bukrid, me he lanzado a leer «El fin de la pobreza: De qué forma lograrlo en nuestro tiempo», un libro del economista Jeffrey Sachs de quinientos trece páginas, y que he leído resumido en nueve minutos. Ciertamente, la lectura tiene más que ver con aquellos apuntes y esquemas de la temporada estudiantil. La parte estilística que pudiese haber impreso Sachs, o bien el poderío argumental y demostrativo, o bien los estudios y bibliografía que maneja, queda fuera de la síntesis, evidentemente, mas para hacerse una idea del planteamiento y conclusiones que maneja el creador cumple su superficial función. Si hubiese material literario, ya habría considerablemente más dudas.