H2: Astérix y Obélix enfrentan un nuevo desafío en ‘El lirio blanco’
En su última aventura, los valientes galos se ven enfrentados a un nuevo desafío proveniente de un inesperado gurú de la serenidad llamado Viciovirtus. Este vendedor de crecepelo pretende sembrar la concordia y equilibrar los chakras de la aldea.
H3: Fabcaro y Conrad mantienen vivo el espíritu de Goscinny
El guionista, Fabcaro, y el dibujante, Conrad, se sumergen en una parodia del buenismo que refleja temas contemporáneos como el desarrollo personal y el pensamiento positivo, inseratados en el universo de Astérix y Obélix. Este tsunami de autoayuda y autodescubrimiento se muestra entre aforismos pomposos y exitosos recitales de Asurancetúrix. Se sigue así la tradición de capturar temas contemporáneos y adaptarlos a la antigüedad.
H3: Un nuevo capítulo en la historia de Astérix
‘El lirio blanco’ es la nueva entrega de las aventuras de Astérix y Obélix, la número 40 de la serie y la sexta desde que Conrad y Ferri tomaron las riendas en 2013. La serie es descrita como surrealista y milagrosa por su autor, Fabcaro, quien aprovechó para inyectar «sangre fresca» a la serie mientras Ferri se toma un respiro.
H2: La internacionalidad de Astérix
A pesar de su popularidad en Francia y España, Astérix no termina de cuajar en Estados Unidos y Japón. A pesar de venderse millones de ejemplares en Francia, en Estados Unidos y Japón, la tradición rica de cómics locales dificulta su popularidad. Los americanos, además, no se identifican con la aldea asediada, sino con los romanos, por lo que la figura de Astérix no les resulta atractiva.