Bernie Ecclestone, condenado a 17 meses de prisión en suspenso por fraude fiscal
Bernie Ecclestone, el empresario que anteriormente fue el patrón de la Fórmula 1, ha recibido una condena de 17 meses de prisión en suspenso por fraude fiscal. Esta sentencia evitará que ingrese a prisión, a menos que sea condenado nuevamente en los próximos dos años. El exdirigente de 92 años admitió su culpabilidad ante un tribunal londinense por no declarar activos por valor de 400 millones de libras en Singapur entre 2013 y 2016.
Una multa millonaria para frenar el litigio con el fisco
Además de la condena en suspenso, Bernie Ecclestone también deberá pagar una multa de 652 millones de libras (800 millones de dólares) para resolver su litigio con el fisco. El multimillonario británico se declaró culpable ante la Southwark Crown Court de Londres. Vestido con un traje oscuro y una corbata gris, Ecclestone admitió los hechos en una audiencia en un tribunal de Londres, evitando así un juicio que estaba programado para el 16 de noviembre.
Acusaciones de ocultar un ‘trust’ en Singapur
Bernie Ecclestone, quien gobernó la Fórmula 1 durante casi 40 años, está acusado de no declarar un ‘trust’ en Singapur que contenía una cuenta de 650 millones de dólares. Según el fiscal Richar Wright, Ecclestone dio respuestas falsas o engañosas al afirmar que no tenía ‘trusts’ no declarados, ni en el Reino Unido ni en el extranjero. Finalmente, Ecclestone admitió que debe pagar impuestos, según lo expresó el fiscal.
La defensa y los antecedentes legales de Ecclestone
La abogada de Bernie Ecclestone, Christine Montgomery, declaró ante el tribunal que su cliente lamenta profundamente su participación en este proceso penal. Sin embargo, no es la primera vez que Ecclestone enfrenta un juicio. En 2014, logró detener un proceso por corrupción en Alemania mediante el pago de 100 millones de dólares.
Ecclestone, el hombre detrás de la transformación de la Fórmula 1
Bernie Ecclestone dejó su cargo como máximo dirigente de la Fórmula 1 después de ser despedido por Liberty Media, el nuevo propietario de los derechos comerciales de la disciplina. Aunque en sus inicios fue piloto de carreras y luego patrón de la escudería Brabham, Ecclestone se destacó en el mundo de los negocios. Bajo su liderazgo, la Fórmula 1 se convirtió en una actividad sumamente lucrativa. A fines de los años 1970, también fue uno de los pioneros en la comercialización de los derechos de transmisión televisiva de las competiciones deportivas.