Es cierto que cada vez son más los seguidores a favor del CBD o Cannabidiol, pero no ha sido fácil desde el principio; disfruta de mayores detalles haciendo click en esta página. No se puede tapar el sol con un dedo, el mundo está viviendo los resultados del uso indebido del tetrahidrocannabinol o THC, uno de los parientes más cercanos al CBD y cuya familiaridad ha truncado el éxito del CBD por mucho tiempo. El THC es una sustancia psicotrópica reconocida cuyo trabajo es alterar la conciencia e inducir un estado de euforia con lesiones a corto y largo plazo.
El CBD se desvincula del THC
Sin duda, el CBD se alza como un recurso natural sorprendente, a pesar de que deriva de la planta de cannabis. Lo mejor de todo es que carece de efectos nocivos y la respuesta se centra en su mecanismo de acción sobre el sistema endocannabinoide responsable de regular y controlar varios sistemas de órganos a fin de procurar su equilibrio conocido como homeostasis. En concreto, todos los mamíferos tienen un sistema endocannabinoide integrado por cannabinoides endógenos y receptores específicos los cuales son capaces de formar un enlace muy fuerte y esta unión regula una gran cantidad de funciones orgánicas.
Sin embargo, ante algún escenario que comprometa los sistemas del organismo (enfermedades), el desempeño de estos enlaces puede verse afectado, pero la intervención del CBD en este caso optimizará la actuación del sistema endocannabinoide mientras se mantiene el equilibrio. Es preciso destacar que el CBD es un compuesto natural que no actúa como una droga al carecer de efectos psicoactivos. Ahora bien, pese a que la ciencia se ha esmerado en evidenciar el valor terapéutico del CBD, muchos países siguen sin consentir su uso. No obstante, la Unión Europea es clara con su decisión y ha establecido un reglamento para proteger a los ciudadanos; en concreto, la comercialización de productos de cannabis es libre entre Estados miembros siempre y cuando ofrezcan un alto contenido de CBD y un nivel de THC por debajo del 0,2%. Aunque España es uno de los estados miembros, aún no se ha alcanzado un acuerdo final del CDB y, por lo tanto, está sujeto a las decisiones de la Unión Europea. Sin embargo, debe entenderse que los únicos productos que contienen CBD que no están respaldados por la ley son los destinados al consumo humano o la alimentación.
Consejos que ayudarán a encontrar los mejores productos CBD
Es imperativo conocer la posología y la vía de administración para seleccionar la presentación más adecuada de cara a obtener el máximo provecho del CBD. También se debe enfatizar que el terapeuta debe establecer la dosis de acuerdo con el tipo de tratamiento que desea implementar para la enfermedad. Asimismo, debes comprender que el CBD no es una droga; por lo tanto, dado que la ciencia describe al CBD como una medicina natural, debes asegurarte de que sus beneficios se centren en la consistencia del uso y no como un tratamiento de primera línea para la enfermedad.
De igual forma, merece la pena asegurarse de que la concentración de CBD esté indicada en la etiqueta del paquete y evitar comprar aquellos productos cuyos envases ofrecen una presentación y sistema de seguridad de empaquetado poco confiable. Verifica que el CBD proviene de cultivos certificados que no contienen aditivos nocivos y comprueba la reputación de la marca y la fiabilidad del producto en el mercado actual. No te dejes llevar por vendedores fraudulentos con publicidades dudas donde catalogan al CBD como un compuesto milagroso o la cura definitiva para cualquier enfermedad. Recuerda que es un recurso natural y no una droga, por tanto debe ser utilizado como sistema de apoyo a otros tratamientos. Si buscas credibilidad, Justbob destaca como el sitio web más confiable en cuanto a productos cannábicos se refiere. Ofrece una amplia gama certificada bajo estrictos estándares de calidad, por eso se ha convertido en la preferida de los europeos.