CulturaChanel Terrero y Nacho Cano, unidos por la 'Malinche'

Chanel Terrero y Nacho Cano, unidos por la 'Malinche'

-

Nacho Cano ha encontrado a su ‘Malinche’. Va a ser Chanel Terrero, la artista cubana que representará a TVE en Eurovisión en un par de semanas en Turín. El exMecano lleva cerca de diez años trabajando en un ambicioso musical que recree la historia amorosa entre la mujer indígena y Hernán Cortés, y ya tiene el estreno en el horizonte cercano: va a ser el quince de septiembre, en una carpa en el parque ferial Ifema. «Se ha dejado la piel y el ánima en este proyecto –dicen en el ambiente del músico–, en el que ha puesto mucha ilusión».

Una imagen de los ensayos

Miguel Ángel Martínez
No es el primer musical en el que se embarca Nacho Cano, que ya creó ‘Hoy no me puedo levantar’ –uno de los grandes éxitos de la historia del teatro musical en España–, desde las canciones de Mecano; y ‘A. El musical’, un alegato medioambiental con el agua como protagonista. Tampoco su Malinche, Chanel Terrero, es una recién llegada al género, ya que ha participado en obras como ‘Mamma mia!’, ‘El rey león’ o ‘Flashdance’, entre otros muchos.

«Una nueva cultura»
Esta vez, Cano se ha fijado en la historia amorosa entre Hernán Cortés y La Malinche. El musical, aseguran sus responsables, «narra uno de los hechos históricos más significativos para conocer nuestro pasado, comprender nuestro presente y enriquecer nuestro futuro: el nacimiento del mestizaje; y festeja a la vez a una excepcional y mal famosa mujer que navegó entre dos mundos supuestamente contrapuestos, y medió entre dos etnias al filo de un ineludible conflicto». «Estás contando –le afirma el desaparecido Armando Manzanero a Cano en el reportaje sobre la creación de ‘Malinche’ que se puede ver en Netflix– una de las historias amorosas más esenciales que hubo. Para los mexicanos, ser un ‘malinchista’ es preferir lo de fuera, mas en el momento en que una persona se enamora lo da todo; e sin duda La Malinche se enamora de Cortés, y nace una nueva cultura, un nuevo país que es México».

«Estos dos mundos eran totalmente diferentes –explica Nacho Cano en el citado documental–, solo tenían una cosa en común: la pasión y la emoción. Los aztecas eran muy sensibles y asimismo los españoles. Por eso se fundieron en uno. La historia de la humanidad se explica con una conquista tras otra, mas jamás se fusionan. En un caso así sí, Este es el mensaje del musical: que tras tanta batalla y tanta desgracia, siempre y en todo momento hay campeones y vencidos. Mas, en un caso así, hay algo diferente: una nueva raza con mucha personalidad».

Para este proyecto, Nacho Cano cuenta con la cooperación de Hansel Cereza, de La Fura dels Baus, responsable de la escenografía, que promete ser increíble y compleja; y con el diseñador dominicano José Ventura para la creación del vestuario. Adrián Salzedo (‘El médico’) encarnará a Hernán Cortés. A él y a Chanel Terrero se les puede percibir en el adelanto que se ha publicado del musical, ‘Destino México mágico’, una canción con trazos de himno y con el sello particular de Nacho Cano.<iframe src=»//www.youtube.com/embed/-EAvnUrDkEg?wmode=transparent&amp;jqoemcache=CsWGV» width=»cuatrocientos veinticinco» height=»trescientos cuarenta y nueve» allowfullscreen=»true» allowscriptaccess=»always» scrolling=»no» frameborder=»cero» style=»max-height: 600px; max-width: 800px;»></iframe>

Otro de los cooperadores del exMecano es el bailaor Jesús Carmona, que firma la coreografía al lado de Sergio Orduña y que a lo largo de los primeros meses del espectáculo interpretará el papel de Pedro de Alvarado. Y es que el flamenco tiene una poderosa presencia en el musical –la bailaora Olga Lorente asimismo interviene en la obra–, y se combinará con otras disciplinas como la danza urbana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados