EconomíaCómo monetizar tu blog o tu página web con...

Cómo monetizar tu blog o tu página web con la venta de enlaces

-

Una forma de ganar dinero adicional con una web o blog es la venta de enlaces. Esto es una oportunidad de ganar un ingreso adicional desde un sitio web. Por supuesto, es importante que esa página tenga contenido de calidad. Cabe recordar que el contenido sigue siendo el rey. ¿Por qué no sacarle partido a ese tiempo invertido en hacer atractiva la web?

Esto permitirá compensar o incluso pagar los gastos de mantenimiento de la página web. Todo blog o web cuesta dinero. Hay que pagar tanto el hosting como el dominio. Si se contratan redactores web y fotógrafos para los contenidos, también habrá que pagarlos por sus servicios. Además, todo esto conlleva un tiempo de desarrollo y, no hay que olvidar que, el tiempo es dinero.

Existe una amplia variedad de métodos para monetizar un sitio web. Algunos de ellos son: Anuncios por Clic, Anuncios CPM (Costo por 1.000 impresiones),  enlaces patrocinados, venta de enlaces, artículos patrocinados, contenido premium, crear y vender cursos online o la creación de productos propios (infoproductos).

No obstante, no hay que lanzarse a monetizar por monetizar. Antes de dar este paso, la web ha de tener un número fijo de visitas al mes. En caso contrario, ninguno de los métodos anteriormente citados ayudará a sacar rendimiento alguno a la página o blog.

Cómo vender enlaces de una web

Si se cuenta con una web con cierta autoridad, se puede optar por monetizarla con la venta de enlaces. Una forma muy fácil y cómoda de vender enlaces a través de una página web es mediante la plataforma Te Blogueo.

Tan solo hay que registrarse en el apartado que dice “Gana dinero hablando de otras marcas en tu blog o en prensa”. Este registro es gratuito. Una vez completados los datos solicitados, se accede al panel de inicio. En el apartado “Mis medios” habrá que registrar la página web de la que se es propietario.

En “Mis ventas” se puede ver un resumen de todos los enlaces vendidos mediante Te Blogueo. Además, se facilitan otros datos como la fecha para la entrega del artículo, la fecha en la que se procederá el pago, si el artículo ha sido pagado ya. Aunque se deberá adjuntar una factura a la hora de poder cobrar, en donde indica “factura”. Por supuesto, en todo momento se puede consultar el saldo del que se dispone.

Ahora solo habrá que esperar a que salgan pedidos de artículos a publicar en la página web. En ellos se indicará cuál es la palabra que desea incluir el cliente y que al hacer clic en ella dirija hacia otra web mediante enlace nofollow. Evidentemente, cuanto más pedidos se tengan, más se podrá facturar.

La importancia de los backlinks

No hay que perder de vista que una de las formas de posicionar una web es mediante backlinks. Como su propio nombre indican son enlaces de vuelta, es decir, son aquellos enlaces que hay en otras webs y que apuntan hacia la propia.

Esto da relevancia a una web, favoreciendo la posición en los resultados de los motores de búsqueda. Cuantos más backlinks, más importancia va a tener una web en esas búsquedas de Google, por poner un ejemplo. En definitiva, se trata de aumentar la autoridad de un dominio.

Existen, principalmente, dos tipos de enlaces o links: dofollow o follow y nofollow. Los primeros facilitan a los buscadores tanto la identificación de los contenidos y la relación entre ambas páginas. De esta forma, se gana autoridad. En cuanto a los nofollow, son aquellos que trasmiten tráfico y mejoran la experiencia de los usuarios que reciben recomendaciones de otros sitios web. Estos enlaces follow y nofollow también reciben el nombre de backlinks.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados