Salud¿Cómo tratar las principales afecciones de manera sencilla?

¿Cómo tratar las principales afecciones de manera sencilla?

-

En el momento de elegir un tratamiento para una determinada afección o enfermedad, generalmente se tiene a disposición todo un abanico de alternativas a escoger. Le elección de una u otra dependerá de las particularidades de la dolencia y de los beneficios que se esperan obtener de ella. Teniendo en cuenta estos factores, se tomarán las mejores alternativas para tratar las patologías más comunes.

Los remedios naturales como alternativas de elección

Testimonios diversos son los que avalan la efectividad de los remedios naturales como alternativas de tratamiento. Son realmente eficaces para combatir distintos tipos de enfermedades y sobre todo interesan por tener unos precios muy asequibles. Si se toma como ejemplo el caso de las hemorroides, patología muy común entre los adultos, los remedios son variados y, lo más importante, eficaces:

  • El ajo: un remedio que está al alcance de cualquiera y presente en el ámbito doméstico; se trata de uno de los antiinflamatorios naturales más poderosos. El ajo es ideal para tratar esta silenciosa e incómoda enfermedad. Tanto para esta como para otras afecciones la mejor forma de utilizarlo consiste en aplicarlo majado mediante compresas directamente en la zona afectada.
  • El aloe vera: es otro de los remedios naturales cuyo grado de versatilidad puede adaptarse a más de una dolencia. Para tratar las hemorroides solo basta con aplicar el gel directamente en las inmediaciones de la zona afectada para aliviar el dolor, prurito e incomodidad.
  • Las compresas de patatas: a la patata se le atribuyen cualidades antiinflamatorias y calmantes. Estas pueden ser peladas y aplicadas de forma directa en el área a tratar u optar por realizar una cataplasma con las mismas. Sea cual sea la elección, y al igual que con las demás alternativas, el punto correcto de administración está en ser constante en las aplicaciones.

La fisioterapia: un método no invasivo de curación

Los tratamientos innovadores que incluyen todo un abanico de posibilidades para los pacientes son muy usados por quienes buscan tratarse de la forma menos invasiva posible. La fisioterapia, debido a que no incluye agentes farmacológicos en sus terapias, está recomendada para el tratamiento de diversas afecciones, entre las que se encuentran: dolores de cabeza, esguinces, artritis, lumbalgias y contracturas entre otras.

De entre las áreas de tratamiento más comunes y que están dirigidas a paliar las distintas necesidades, se pueden encontrar las siguientes:

  • Fisioterapia deportiva: destinada a tratar lesiones de pacientes que se dedican a practicar algún deporte en particular y que requieren el empleo de técnicas específicas como la masoterapia, los estiramientos y los vendajes funcionales.
  • Fisioterapia traumatológica: orientada a atender afecciones relacionadas con el sistema músculo esquelético. Este tipo de dolencias pueden ser debidas tanto a accidentes como a derivadas de algún defecto congénito.
  • Fisioterapia neurológica: como su propio nombre indica, este tratamiento está enfocado a tratar los daños del sistema nervioso periférico o central. Para esto, se vale de diversas técnicas que generan estimulaciones positivas en el organismo y destinadas a erradicar los problemas que derivan de dicho sistema.

En fisioterapeuta Granada se encargan de abarcar un espectro extenso y variado de condiciones susceptibles de tratamiento. La clínica cuenta con el personal cualificado para ello y atenderá las necesidades de cada paciente de manera personalizada. Como añadido, resulta importante recordar que la fisioterapia debe entenderse también como terapia de rehabilitación.

La traumatología al alcance de la mano

Para aquellas patologías o condiciones severas en los que se ven afectados los ligamentos, las articulaciones, los músculos y los huesos, la traumatología es la opción ideal para garantizar una rápida y segura recuperación. Esta se encarga de atender a una diversidad de enfermedades, entre las que se encuentran:

  • Lesiones de rodilla (en los meniscos, cartílago, en los ligamentos cruzados)
  • Lesiones de pie y tobillo (como esguinces, artrosis subastragalina y fascitis plantar)
  • Lesiones de cadera (como el síndrome piriforme o la osteopatía de pubis)
  • Lesiones de columna y cuello (como el esguince cervical y las hernias lumbares)

Todas estas dolencias y otras de distinta consideración son diagnosticadas con atención y responsabilidad en traumatólogo Málaga. Los especialistas de este centro adecuarán las técnicas requeridas para cada tipo de lesión con garantía de éxito en la recuperación.

Los fármacos: la alternativa en muchas ocasiones

En Mirifarma siempre se garantiza encontrar el trato idóneo y el fármaco preciso para poder recuperarse de la lesión con tranquilidad y de la manera menos dañina posible.

De igual modo, y a pesar de las opciones que ya se han señalado, muchas veces son los medicamentos farmacológicos los que garantizan una recuperación adecuada acorde con la naturaleza de la dolencia. Por tanto, siempre debe haber un asesoramiento previo para poder optar por un tratamiento de calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados