El avance imparable de la Inteligencia Artificial:
En los últimos años, el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde la capacidad de mantener conversaciones, interpretar textos hasta la escritura de relatos en cuestión de segundos, las posibilidades parecen ser infinitas.
Una revolución en la traducción:
Una de las aplicaciones más asombrosas de esta tecnología es la posibilidad de que personajes famosos hablen en diferentes idiomas. Gracias a esto, personas como Belén Esteban, Alberto Nuñez Feijóo, Mariano Rajoy o incluso El Fary pueden expresar cualquier mensaje en inglés u otros idiomas sin dificultad alguna.
La magia de la IA en las redes sociales:
Estos ejemplos están disponibles en diversas plataformas como X (antigua Twitter), Instagram o Youtube, donde han logrado engañar a más de uno gracias a la convincente interpretación de la IA. Los resultados son tan realistas que resulta difícil distinguir si es el propio personaje quien está hablando o no.
Un proceso más complejo de lo que parece:
Este proceso no se trata simplemente de una traducción palabra por palabra, sino que es mucho más complejo. La IA parte de una base de datos con horas y horas de discursos de los personajes en cuestión, de los cuales se extraen fonemas, que son las unidades sonoras básicas del lenguaje.
La adaptación a cada idioma:
Una vez se cuenta con suficientes fonemas que conforman el perfil de voz, se procede a adaptarlos a la pronunciación específica del idioma al que se quiere adaptar el mensaje. Esta misma técnica también se utiliza para doblar discursos con mensajes que no tienen relación alguna con el original, pero manteniendo la misma voz del personaje.