Entre las disciplinas deportivas que existen, una de las más populares es el kick boxing. Esta actividad de contacto es muy popular en diversos países del mundo.
El kick boxing o boxeo patada, según su traducción, es la combinación entre el karate japonés, Muay Thai y boxeo occidental. Este surgió en los años 1960 al 1963 promocionado por Isamu Noguchi quien tuvo esta idea al ver combates entre peleadores de ambas disciplinas.
Con el tiempo esta actividad fue ganando popularidad, llegando a ser conocida en diversas partes del mundo y siendo practicada especialmente por jóvenes. Hoy en día se puede encontrar en gimnasios que imparten estas clases, incluso como entrenamiento para mejorar la condición física.
Beneficios del kick boxing
Esta actividad deportiva como toda actividad similar trae consigo diversos beneficios para quienes la practican. El entrenamiento kick boxing es ideal para ganar y fortalecer masa muscular, por lo cual con la práctica continua lograrás mejorar tu apariencia física.
También es considerado una actividad cardiovascular, ya que integra ejercicios repetitivos de moderada a alta intensidad, así como entrenamiento aeróbico para mejorar la resistencia y la condición física.
Con el entrenamiento adecuado podrás mejorar tu capacidad motora, agilidad y coordinación general. Estos aspectos son muy importantes, tanto para el deporte como en la vida diaria.
Aprenderás a defenderte en caso de ser necesario, algo que siempre es bueno saber. También tiene un efecto en la autoestima, al mejorar tanto física como mentalmente, te sentirás mejor contigo mismo (a).
Además, resulta en una actividad muy desestresante, podrás liberar la tensión acumulada en el cuerpo, por lo que resulta perfecto como terapia para quienes padecen de este.
En qué consiste el entrenamiento kick boxing
Como se mencionó previamente, el kick boxing se traduce como boxeo patada, es decir, abarca ambas modalidades de golpes. Sin embargo, aunque este deporte se vio influenciado por el Muay Thai, no se permite el contacto con codos y rodillas.
Para las prácticas se utilizan accesorios enfocados en practicar los diversos golpes permitidos en este deporte. Entre estos el más popular es el saco de boxeo, el cual se utiliza para golpear repetidamente hasta perfeccionar la técnica.
Las manoplas también son parte del entrenamiento, de esta forma se simula un combate practicando los golpes directos a los puntos débiles de la otra persona.
El juego de sombras o combate solitario también forma parte de las prácticas. Durante esta práctica la persona se imagina un contrincante, simulando atacar y defenderse como si fuera un combate real.
Además de las prácticas de golpes, también se combina con entrenamiento aeróbico y anaeróbico, entre estos tenemos carreras, saltar la cuerda, sentadillas, flexiones de pecho, abdominales y entrenamiento con equipos especializados o pesas.
Consejos antes de practicar kick boxing
Si tienes pensado practicar este deporte, es necesario tener ciertas precauciones antes de involucrarte en una pelea cuerpo a cuerpo con otra persona, aun siendo una práctica monitoreada.
- Recuerda que es un deporte de contacto, los golpes son parte de este, así que debes estar preparado mentalmente para protegerte y responder también.
- Las prácticas son precisamente eso, una forma de poner en práctica con otra persona los movimientos aprendidos, por lo cual no es necesario emplear toda la fuerza en cada golpe, para eso está el saco o los accesorios.
- Este deporte como en todos existe la disciplina, por lo que se debe respetar al oponente y al entrenador, maestro o sensei.
- Debes cumplir con cierta vestimenta necesaria, entre esta, algunos accesorios como guantes, protector bucal, casco, vendas para las manos, protector de piernas, para evitar daños severos en caso de un golpe directo.
- Durante los encuentros existen reglas que se deben cumplir al pie de la letra como evitar los golpes con la cabeza, codos o rodillas, golpes en la parte posterior de la cabeza y llaves.
- Recuerda que conocer una habilidad de este tipo puede ser perjudicial en caso de un combate real, así que aprende la disciplina, el autocontrol, evita cualquier confrontación y más bien, aprovecha los beneficios de practicar este deporte.