SaludEfectos de la contaminación del aire en el peso...

Efectos de la contaminación del aire en el peso de los recién nacidos.

-

La contaminación del aire y su impacto en el peso de los bebés

Un estudio realizado por el Instituto Salud Pública Global y el Centro de Atención Primaria de la Universidad de Bergen revela que la exposición a la contaminación atmosférica durante el embarazo está relacionada con bebés que nacen con bajo peso. Estos hallazgos, presentados en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, también demuestran que las mujeres que viven en áreas más verdes tienen bebés con un peso más adecuado.

La conexión entre el peso al nacer y la salud pulmonar

La relación entre el peso al nacer y la salud pulmonar es innegable. Los niños que nacen con bajo peso tienen un mayor riesgo de desarrollar asma y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas a medida que crecen. Es esencial para los autores de este estudio reducir la contaminación atmosférica y promover espacios más verdes en pueblos y ciudades para proteger a los bebés y sus pulmones en desarrollo.

El impacto de la vegetación en el desarrollo fetal

El estudio utilizó los datos del estudio «Salud respiratoria en el norte de Europa (RHINE)», que incluyó a 4.286 niños y sus madres en cinco países europeos. Los investigadores, liderados por Robin Mzati Sinsamala, evaluaron la densidad de vegetación en las áreas donde vivían las mujeres durante el embarazo mediante imágenes de satélite. Esto incluía bosques, tierras de cultivo y parques en zonas urbanas. También tuvieron en cuenta los niveles de cinco contaminantes atmosféricos.

La relación entre la contaminación del aire y el peso al nacer

Los resultados revelaron que niveles más altos de contaminación del aire estaban asociados con bebés más pequeños al nacer. Específicamente, la presencia de altas concentraciones de partículas PM 2,5 , PM 10 , NO 2 y BC se relacionaba con reducciones promedio en el peso de 56 g, 46 g, 48 g y 48 g, respectivamente. Sin embargo, cuando se tuvo en cuenta el verdor en las áreas residenciales, el impacto de la contaminación del aire en el peso al nacer se redujo significativamente. Las mujeres que vivían en zonas más verdes tenían bebés con un peso ligeramente mayor en comparación con aquellas que vivían en áreas menos verdes.

El papel crucial del desarrollo pulmonar durante el embarazo

«El momento en que los bebés crecen en el útero es fundamental para el desarrollo pulmonar», afirma Sinsamala. El estudio demuestra que las mujeres embarazadas expuestas a la contaminación del aire, incluso en niveles relativamente bajos, dan a luz a bebés más pequeños. Sin embargo, vivir en áreas más verdes parece contrarrestar este efecto negativo. Es posible que las áreas verdes tengan menos tráfico o que las plantas ayuden a purificar el aire, lo que puede beneficiar el desarrollo fetal. Además, estas áreas verdes también pueden fomentar la actividad física de las mujeres embarazadas.

Un llamado a tomar medidas

Este estudio se suma a la creciente evidencia de que la contaminación del aire tiene un impacto significativo en la salud, especialmente en bebés y niños pequeños. Los expertos sugieren que el peso al nacer debería considerarse como un criterio de cribado para la enfermedad, al igual que los antecedentes familiares positivos. Es crucial tomar medidas para reducir la contaminación atmosférica y crear entornos más verdes y saludables para proteger la salud de las generaciones futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Aceleración del crecimiento del cáncer de sangre debido a la diabetes

La diabetes y su impacto en la supervivencia de...

Estadísticas del partido Girona contra Real Madrid

El enfrentamiento entre Girona y Real Madrid en la...

El legado de un loco cuerdo: Jesús Quintero

Andrea Quintero revela el tesoro de su padre, Jesús...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados