El coronavirus y su relación con problemas cardiovasculares
Un nuevo estudio publicado en Nature Cardiovascular Research revela un aspecto preocupante del covid-19 y su relación con la aterosclerosis, una enfermedad cardíaca común. Contrario a lo que se pensaba, el coronavirus no solo afecta directamente al sistema respiratorio, sino que también puede desencadenar una respuesta inmunitaria peligrosa en los vasos sanguíneos más grandes del corazón.
El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, reveló que el sistema inmunológico del paciente, al intentar destruir el virus invasor, también puede provocar enfermedades cuando se activa en el contexto equivocado. Esto se debe a que las células inmunitarias y las proteínas de señalización se concentran en los sitios de infección, lo que puede desencadenar respuestas inflamatorias que causan problemas cardíacos inmediatos y duraderos.
La presencia del virus en las arterias
El equipo de investigadores detectó el coronavirus dentro de las arterias de ocho personas con antecedentes de aterosclerosis que habían fallecido a causa del covid-19. Sorprendentemente, también se encontró el virus dentro de las células inmunitarias locales llamadas macrófagos, cuya función es proteger el corazón eliminando el exceso de moléculas de grasa en las arterias.
Además, se descubrió que los macrófagos liberaban proteínas inflamatorias en respuesta a la infección, las cuales están asociadas con ataques cardíacos. Estos resultados demuestran un vínculo mecánico directo entre la infección por covid-19 y las complicaciones cardíacas que provoca.
La tormenta de citoquinas y sus efectos
Se sabe que el coronavirus provoca una respuesta inmune masiva en todo el cuerpo, conocida como tormenta de citoquinas. Esta respuesta puede contribuir a los problemas cardíacos asociados con el covid-19. Sin embargo, el estudio reveló otros mecanismos más directos implicados en la inflamación de los vasos sanguíneos.
Los investigadores encontraron que el virus prospera más fácilmente en personas que ya tienen acumulación de placa en las arterias. Esto explica por qué las personas con aterosclerosis son más vulnerables al covid-19. Las células inmunitarias implicadas en la aterosclerosis pueden servir como reservorio del virus, permitiendo su persistencia en el cuerpo a largo plazo.
Relación entre covid-19, aterosclerosis y síntomas prolongados
Estos hallazgos también arrojan luz sobre una posible conexión entre problemas cardíacos preexistentes y los síntomas prolongados del covid-19, conocidos como covid persistente. Los síntomas como palpitaciones cardíacas, dolor de pecho y fatiga podrían estar relacionados con la presencia del virus en los vasos sanguíneos y la inflamación crónica que provoca.
Los investigadores planean continuar explorando esta conexión potencial entre el comportamiento del coronavirus durante la aterosclerosis y el covid persistente. Comprender mejor estos mecanismos podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos para las personas con covid persistente y aterosclerosis, así como a identificar a aquellos individuos más vulnerables al virus.