El enterovirus llega a España con su primera víctima mortal en el Hospital Parc Taulí
Un nuevo virus llega a España con consecuencias mortales
El enterovirus, que ya había causado estragos en Francia, ha hecho su aparición en España con la lamentable muerte de una niña de menos de un año en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, Barcelona. Este grupo de virus, responsables de epidemias anuales, puede causar diversas enfermedades infecciosas. Aunque suele ser una enfermedad leve, se ha descubierto que afecta a los recién nacidos de manera diferente y, a veces, con mayor gravedad que a los niños mayores y adultos. Estos virus, distintos de la poliomielitis, son comunes y están presentes en todo el mundo. Algunas infecciones son asintomáticas, pero otras pueden manifestarse con síntomas como fiebre, secreción nasal y debilidad corporal. Además, estos virus también pueden causar brotes ocasionales, en los cuales un número inusualmente alto de pacientes desarrolla la enfermedad clínica, a veces con consecuencias graves y fatales. Las autoridades sanitarias recomiendan medidas higiénicas para prevenir la propagación del virus, como lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar, cubrirse la boca al toser y limpiar y desinfectar las superficies de contacto frecuente.
El primer fallecimiento atribuido estrictamente al enterovirus en España
El trágico fallecimiento de un bebé se relaciona directamente con el enterovirus
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que el fallecimiento de un bebé de menos de un año de edad en el Hospital Parc Taulí de Sabadell es el primer caso atribuido estrictamente al enterovirus en España. La clínica, el diagnóstico y la identificación del virus han confirmado esta relación. Aunque previamente se habían producido otras dos muertes de menores supuestamente vinculadas al enterovirus, en ninguno de los dos casos se pudo confirmar la relación directa con el virus.
El trágico caso de la niña afectada por el enterovirus
Una menor lucha por su vida tras contraer el enterovirus
Una niña de menos de un año fue llevada de urgencia al Hospital de Granollers por un cuadro inespecífico de fiebre y vómitos. A pesar de haber regresado a casa, su estado empeoró y fue llevada nuevamente a un centro de atención primaria. Finalmente, la niña fue derivada al Hospital Parc Taulí, donde permaneció en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos hasta su defunción el día 6. Este trágico caso ha llevado a las autoridades sanitarias a convocar una rueda de prensa para explicar el suceso y transmitir un mensaje de calma a la población. El brote de enterovirus que ha afectado a Cataluña entre abril y julio parece estar controlado, con un total de 105 menores diagnosticados con el virus. En el último mes y medio, solo se han registrado cinco nuevos casos con afectaciones neurológicas.
Actualización sobre el brote de enterovirus
El brote de enterovirus en Cataluña se encuentra bajo control
A fecha de edición, solo queda un paciente ingresado en el Valle de Hebrón, quien muestra una buena evolución a pesar de su estado grave. El menor, que recientemente salió de la UCI, será dado de alta en los próximos días, aunque lamentablemente ha quedado con graves secuelas neurológicas. El Departamento Catalán de Salud está recopilando información sobre este episodio vírico y presentará un informe detallado próximamente. Es importante destacar que el enterovirus es común y, en la mayoría de los casos, produce síntomas leves o no se manifiesta de forma visible. Con el inicio del nuevo curso escolar, las autoridades sanitarias recordarán a las escuelas las medidas básicas de higiene para prevenir la propagación del virus.