El nuevo festival que cobijarán los jardines del Palau de Pedralbes es Les Nits de Barna, que del veintisiete de junio al veintiseis de julio programará treinta conciertos, como los de Natalia Lafourcade, Morat, David Bisbal, Tom Odell, Sebastián Yatra, Melody Gardot, Gloria Trevi, Manhattan Transfer, Antonio Orozco, Alizzz y Diego el Cigala. Lo ha anunciado este jueves el presidente del Grup Clipper’s y directivo del festival, Juli Guiu, y la CEO de la promotora, Vanessa Llopart, en un acto festejado en el Palau de Pedralbes conducido por el actor Carles Sans y con las actuaciones de Orozco y Meritxell Neddermann. Les Nits de Barna va a estar dividido en dos fases: en la primera, del veintisiete de junio al seis de julio, acogerá hasta diez noches de conciertos en la zona del jardín con un aforo de hasta ochocientos personas, que va a conducir a una segunda fase, con veinte conciertos hasta el veintiseis de julio para dos.400 asistentes en un auditorio ubicado frente al Palau. Nueva Relacionada estandar No El festival de Pedralbes cambia de manos David Morán La promotora Clipper’s Live gana el concurso citado por la Generalitat y Concert Studio, empresa que creó el festival en dos mil trece, queda última Inaugurará esta primera fase el músico y cofundador de Txarango Sergi Carbonell, con temas de su nuevo disco como cantautor a solas ‘Refugi’, y le proseguirá Sara Roy (veintiocho de junio); Delafé y las Flores Azules, con su vuelta a los escenarios (veintinueve de junio) y un espectáculo la compañía de hip-hop Brodas Bros (treinta de junio), «muestra del carácter multidisciplinar del festival». Mariona Escoda compartirá su nuevo álbum ‘D’una altra manera’ el 1 de julio; el conjunto Elefantes y el cuarteto femenino de flamenco Las Migas van a subir al escenario los días dos y tres, respectivamente; y le proseguirán las canciones festivas y alegres de Buhos (cuatro de julio); Meritxell Neddermann y su piano (cinco de julio) y Lildami, que con su música urbana clausurará esta primera una parte del programa. Natalia Lafourcade inaugurará las noches en el auditorio con su nuevo proyecto ‘De todas y cada una de las flores’, y los días siguientes va a ser el turno de Orozco, en su vira ‘Mitad Antonio, Mitad Orozco’; Alizzz con su nuevo ‘Boicot’; Bisbal en su vira ‘Me siento vivo’; Yatra, «de las estrellas latinas del momento», y los argentinos God Save the Queen, que festejarán los cincuenta años de la banda británica. La banda de rock Molotov lo va a hacer el trece de julio y le proseguirán el violinista Ara Malikian (catorce de julio); la banda The Manhattan Transfer, con la celebración de sus cincuenta años (quince de julio) y un espectáculo tributo al Rey León (dieciseis de julio), ya antes de Els Amics de les Arts, con su regreso a los escenarios, y Diego el Cigala, que festejará los veinte años de ‘Lágrimas Negras’ con Tomo Valdés, el diecisiete y dieciocho de julio, respectivamente. La estadounidense Melody Gardot va a llegar el día diecinueve a Les Nits de Barna, que enfrentará su recta final con el espectáculo ‘Por fin solo’ de Carles Sans y los conciertos del músico Havasi (veintiuno de julio); la soprano Ainhoa Arteta (veintidos de julio); la banda Taburete (día veintitres); Gloria Trevi (día veinticuatro) y el británico Tom Odell con su nuevo ‘Best day of my life’, antes que los colombianos Morat lo sellen el día veintiseis festejando diez años de carrera con ‘Si el día de ayer fuera hoy’. Ambiente variable Guiu ha señalado que la propuesta artística del nuevo festival busca «adaptarse a las tendencias artísticas del instante teniendo presente el ambiente alterable, como los desafíos que brotan en una de las urbes con más oferta y consumo cultural, como es Barcelona». Sobre el hecho de que Concert Studio, promotora hasta el momento del festival en el circuito y que este año se traslada al Poble Espanyol, haya nombrado al nuevo festival ‘Alma Festival Jardins Pedralbes’, ha contestado que hubiese apostado por otro nombre, si bien ha añadido que se está «intentado buscar la rivalidad entre las dos empresas y no hay ninguna». Y al ser preguntado por si teme contraprogramaciones con el Festival de Cap Roig (Gerona), que organiza asimismo Clipper’s, ha considerado que «es mejor parecerse a los propios que a otros» festivales de otras promotoras, y ha asegurado que le resulta de interés tener en los dos carteles a artistas que resaltan en el panorama musical actual, como Yatra. Llopart ha protegido que el festival pretende ser punto de encuentro cultural de referencia de la urbe con un cartel sintético, que apuesta tanto por artistas afianzados como por talentos emergentes, y que va a ser «accesible para todos y cada uno de los públicos y bolsillos», con un costo de media de treinta y seis euros.
El festival de Pedralbes muta en Les Nits de Barna con Sebastián Yatra, Gloria Trevi y Manhattan Transfer
-