El teléfono móvil se ha convertido en un elemento indispensable para todo el mundo, tanto que incluso nos ponemos nerviosos cuando no podemos acceder a él.
La revolución de los teléfonos móviles es una realidad que nos acompaña sobre todo desde que apareció el primer smartphone. A partir de ese momento, nada ha vuelto a ser igual, porque comenzó una época de avances tecnológicos que han convertido este pequeño dispositivo en parte integral de nuestra vida.
Con nuestro móvil hoy hacemos mucho más que llamar. De hecho, gracias a la cantidad de funciones con las que pueden contar, en algunos casos están sustituyendo a otros dispositivos, como los ordenadores portátiles. Veamos algunas de esas funciones.
Llamar por teléfono sin que se sepa quién lo hace
A veces, cuando hacemos una llamada de teléfono nos gustaría que la persona que la recibe no sepa quienes somos, al menos al principio, sobre todo si queremos dar una sorpresa o gastar una broma, o si se trata de una llamada confidencial acerca de un tema delicado.
Pues bien, con nuestro smartphone podemos activar la función de llamada oculta y hacer que todas nuestras comunicaciones sean anónimas, si es lo que queremos. Sólo hay que entrar en la configuración del teléfono, buscar los ajustes de llamadas y localizar la función de ocultar el número. Con esto, nadie sabrá el número del que procede la llamada.
También se puede hacer una llamada con número oculto tecleando un código delante del número al que vamos a llamar. Si pones #31# y a continuación el número con el que quieres hablar, sin espacios, mantendrás el anonimato.
Aplicaciones personalizadas
Algo que ha supuesto una auténtica revolución con la llegada de los teléfonos inteligentes, es la aparición de aplicaciones con las que aumentar las funciones del terminal. De hecho, es posible incluso tener una aplicación totalmente personalizada, que cumpla con las características específicas que se necesiten en determinados casos.
Muchas empresas han lanzado sus propias apps que pueden hacer casi de todo. Desde dotar a sus empleados de un canal de comunicación interna, hasta enviar notificaciones y ofertas a clientes habituales. Expertos como https://www.desarrolloappsmadrid.net/ desarrollan este tipo de aplicaciones a la carta, cumpliendo con las especificaciones de quienes quieren su propio programa.
¡Socorro, teléfono bloqueado!
Tal es el grado de dependencia que tenemos de nuestros teléfonos, que cosas que antes eran sencillas, como memorizar el número de alguien, en la mayoría de los casos ya no se hace. Esto supone un problema cuando por alguna razón se bloquea el teléfono, porque si necesitamos llamar, no sabemos qué número teclear. Además, también guardamos recordatorios en la agenda y muchas otras cosas, como fotografías personales. Por todo ello, si no podemos acceder a él sentimos mucho nerviosismo.
En cierto sentido, solucionar el problema es sencillo. Necesitamos el nick de desbloqueo, que permite liberar el terminal y volver a utilizarlo de forma habitual. También es útil cuando queremos usar el teléfono con la tarjeta de otro operador, y éste está bloqueado para usarlo sólo con cierta compañía. Con ese código, el teléfono se puede usar sin problemas.
Mensajes divertidos
Con los smartphones, hemos pasado de las tradicionales llamadas telefónicas a la mensajería instantánea, en la que WhatsApp es, sin duda, la aplicación más usada. Cada vez hay más grupos de amigos, de trabajo y de muchas otras cosas que se mantienen en comunicación a través de este método. También es una forma de pasar el rato, enviando mensajes, vídeos y fotografías divertidas.
Si quieres impresionar a tus amigos, puedes descargar stickers de Whatsapp tóxicos, con frases e iconos llamativos para amenizar una conversación. Hay aplicaciones que cuentan con una gran cantidad de diseños, además de la posibilidad de crear los tuyos propios y quedarte con todo el mundo.
Éstos son algunos de los detalles que demuestran cómo el móvil ha entrado de lleno en nuestras vidas. Aunque seguro que tienes en la cabeza muchos ejemplos más, ¿verdad?