El segundo intento de lanzar el cohete nipón de nueva generación H3 fracasó este martes tras despegar, cuando la agencia espacial ordenó su autodestrucción tras determinar que no conseguiría llenar su misión. El descalabro es un golpe para la agencia espacial nipona JAXA, que anunció el H3 como su navío insignia flexible y de bajo costo. El H3 pudo despegar a las doscientos treinta y siete hora peninsular de España mas un anuncio en la transmisión en vivo de JAXA advirtió que la velocidad del cohete parecía estar reduciendo. Nueva Relacionada estandar No Una esfera nipona te lleva a la frontera del espacio por un ‘módico’ costo Judith de Jorge Los pasajeros van a volar en una pequeña cabina hermética de dos asientos que va a llegar a veinticinco quilómetros de altitud, lo que deja ver las estrellas y la curvatura de la Tierra La separación de primera fase se efectuó como estaba previsto, mas entonces aparecieron señales de inconvenientes en el centro espacial Tanegashima, en el sudoeste de el país nipón. «Parece que la velocidad está cayendo», afirmaron los narradores en la transmisión en vivo de JAXA, tras lo que el centro de mando anunció que «la segunda fase del motor de ignición no ha sido confirmada». «Revisando la situación» La transmisión en vivo fue interrumpida concisamente, con un mensaje que decía: «Estamos hoy en día examinando la situación. Por favor esperar». Cuando se reinició la transmisión, el centro de mando anunció la destrucción del cohete. «La orden de destrucción fue trasmitida al H3 debido a que no tenía posibilidad de llenar la misión», señaló el centro de control. No hubo una explicación inicial para el descalabro de la misión. Se trata del segundo intento de lanzar el H3. El primero fue aplazado múltiples años y cuando se procuró el lanzamiento en el mes de febrero no tuvo éxito debido a que sus impulsores no se encendieron. Contendiente de SpaceX El H3 es un vehículo de lanzamiento de satélites pensado para un uso comercial usual, fiablemente y una mejor eficacia de costo. Fue señalado como posible contendiente del Falcon nueve, de SpaceX. «Buscamos crear un planeta operativo en el que la base industrial nipona pueda mantenerse con el lanzamiento del H3 6 veces por año a lo largo de veinte años», señaló JAXA en la descripción del proyecto. Desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries, el H3 es el sucesor del modelo H-IIA, de dos mil uno. El lanzamiento del martes portaba el satélite de observación ALOS-tres, de alta resolución y creado para asistir en el manejo de desastres y otras labores. En el mes de octubre de dos mil veintidos, JAXA se vio obligada a producir orden de autodestrucción de su cohete Epsilon, que llevaba múltiples satélites, tras despegar. Fue el primer lanzamiento errado para el país nipón desde dos mil tres. MÁS INFORMACIÓN nueva Si Descubren a los primeros jinetes del planeta por las marcas de sus huesos nueva No El ADN de un hombre de hace veintitres años sugiere que la península ibérica fue un cobijo apartado en la Edad de Hielo El cohete Epsilon, de comburente sólido, ha estado operativo desde dos mil trece. Es más pequeño que el modelo nipón precedente, de comburente líquido, y sucesor del M-cinco, retirado en dos mil seis debido a sus altos costos.