El plasma doliente, una de las terapias que en los primeros instantes de la pandemia de Covid-diecinueve parecía más esperanzadora, no ha probado ser eficiente en los pacientes con Covid-diecinueve grave. En una investigación que se publica en Nature Medicine se especifica que esta terapia no reduce el peligro de intubación o bien muerte para los pacientes con Covid-diecinueve.
No obstante, el estudio asimismo revela que el perfil de anticuerpos en la sangre de las personas que han tenido el virus es exageradamente variable y esto puede alterar la contestación al tratamiento.
«Se creyó que el plasma sanguíneo de los supervivientes de Covid-diecinueve asistiría a los que estaban gravemente enfermos por el virus, mas, desgraciadamente, no es así», apunta Donald Arnold, co-estudioso primordial del estudio, y maestro en la Universidad McMaster (Canadá).
En verdad, Arnold apunta que no se debe utilizar esta terapia para tratar a pacientes hospitalizados por Covid-diecinueve, «a no ser que estén en un ensayo clínico».
El estudio asimismo ha visto que los pacientes que recibieron plasma doliente experimentaron acontecimientos desfavorables significativamente más graves que los que no fueron tratados con esta terapia.
Sin embargo, la tasa muerte no fue diferente del conjunto de control de pacientes que no recibieron la sangre.
El ensayo clínico, llamado
CONCOR-1, se interrumpió en el mes de enero de dos mil veintiuno una vez que su comité de seguridad recomendase que era poco probable que demostrara un beneficio del plasma doliente.
CONCOR-1 es un ensayo controlado azaroso que excluyó a los pacientes con Covid-diecinueve que no precisaban estar en el centro de salud y a los pacientes que requerían intubación en el instante de su ingreso en el centro de salud.
En conjunto, incluyó a novecientos cuarenta pacientes en setenta y dos centros de salud en Canadá, EE.UU. y Brasil.
Pese a todo, el estudio ha servido para explicar por qué razón se ha publicado resultados contradictorios con esta terapia, en tanto que «los ensayos aleatorizados no muestran ningún beneficio al tiempo que observacionales sí», explica Jeannie Callum, de la Universidad de Queens de la ciudad de Toronto (Canadá).
La razón se encuentra en que el plasma doliente tenía un contenido de anticuerpos del donante muy variable debido a la polivalente contestación inmunológica al virus.
Los anticuerpos disfuncionales podrían competir con los propios anticuerpos del paciente y también interrumpir la contestación inmune. Este fenómeno se ha observado anteriormente en modelos animales y en estudios humanos de vacunas contra el SIDA
El estudio señala que diferentes perfiles de anticuerpos en el plasma doliente impactan significativamente en el peligro de intubación o bien muerte. De este modo, los perfiles de anticuerpos desfavorables, esto es, títulos de anticuerpos bajos, anticuerpos no funcionales o bien los dos, se asociaron con un mayor peligro de intubación o bien muerte.
«Es posible que al paso que el plasma doliente de títulos altos es útil, el de títulos bajos es perjudicial», explica el co-estudioso primordial Philippe Bégin. «El daño puede proceder de la transfusión de plasma doliente que contiene anticuerpos que marchan mal».
Una hipótesis, agrega, es que esos anticuerpos disfuncionales «podrían competir con los propios anticuerpos del paciente y también interrumpir la contestación inmune. Este fenómeno se ha observado anteriormente en modelos animales y en estudios humanos de vacunas contra el VIH».
Bégin, maestro de la Universidad de la ciudad de Montreal, estima que esta información, así como los resultados de múltiples estudios afines que se están haciendo en el planeta, guiarán la práctica clínica con esta terapia.