CienciaEl proyecto 'top secret' adelantado a su tiempo: así...

El proyecto ‘top secret’ adelantado a su tiempo: así era Zvezda, la construcción lunar que la Unión Soviética planeaba

-

La ambiciosa carrera espacial de los años sesenta tuvo un claro vencedor ante los ojos del público. El programa espacial estadounidense se encargó de difundir numerosos detalles de sus misiones, que rápidamente dieron la vuelta al mundo. Sin embargo, el programa lunar ruso ha sido un enigma para Occidente, revelando su avanzada planificación para colonizar la Luna. Este proyecto era la joya de la corona y un golpe maestro para superar a la potencia capitalista. La pregunta de qué hubiera pasado si la Unión Soviética hubiera llegado primero es inevitable al conocer proyectos como este. Aunque las series como «For All Mankind» ya han respondido a esta pregunta, en realidad el punto álgido de la Guerra Fría fue el lanzamiento del Sputnik 1 ruso en 1957, un duro golpe para Estados Unidos. El paseo de Yuri Gagarin en 1961 fue otro hito que dejó en evidencia a los Estados Unidos, estableciendo un marcador de dos a cero. La rivalidad entre ambas potencias estaba en su punto más álgido.

En ese momento, la Unión Soviética ideó el plan maestro para liderar la carrera espacial y dejar KO a su oponente mediante la instalación de una base permanente en la Luna. Este proyecto, llamado Zvezda, se mantuvo en secreto y fue financiado por el gobierno. Su ambición y desafío para la ingeniería de la época quedó al descubierto cuando se reveló el programa espacial soviético. Actualmente, esto demuestra que el desarrollo de una base lunar podría haberse logrado hace sesenta años, lo cual es aún más interesante considerando que varios países como India, China y Japón vuelven a mostrar interés en nuestro satélite.

El Proyecto Zvezda, parte del programa N1-L3, tenía como objetivo enviar cosmonautas a la Luna para misiones de largo plazo. No solo tenía fines científicos, sino que también se planearon plataformas de lanzamiento de misiles con posibles usos civiles y militares. El diseño de esta base lunar contaba con nueve módulos esféricos o cilíndricos que se desplegarían después de su llegada a la Luna. Estos módulos proporcionarían espacios de habitabilidad con muebles inflables y una superficie de 22 metros cuadrados.

Cada módulo tendría una función específica, como una cocina, una sala de control, un área de higiene y dormitorios. El agua para la base lunar sería extraída del suelo lunar, y se planearon construir una planta solar, un invernadero para cultivar alimentos y una planta nuclear para satisfacer las necesidades energéticas y alimenticias. El Helio-3 presente en la Luna sería utilizado como fuente de energía. Además, se realizaron simulaciones aisladas en el Departamento de Biofísica del Instituto de Física Kirensky para comprobar la viabilidad del ecosistema lunar.

Para proteger a los habitantes de la base lunar de la radiación solar y los micrometeoritos, algunos de los módulos estarían enterrados bajo la superficie lunar. Se diseñó un sistema de perforación para llevar a cabo estas construcciones subterráneas. Además, se idearon vehículos articulados impulsados por reactores nucleares móviles y vehículos lunares propulsados por energía solar.

A pesar de todos estos planes y diseños, la Unión Soviética nunca pudo financiar el costoso proyecto de construir una base lunar. Estimaciones en 1997 indicaron que los costos ascenderían a unos 80 mil millones de dólares en esa época. Sin embargo, la ironía hizo que treinta años después, Estados Unidos comprara un módulo Zvezda y lo llevara a la Estación Espacial Internacional. Ahora, el ingenio de Zvezda y otros proyectos similares se pone a prueba nuevamente.

Esta historia revela el alcance de la visión rusa en la conquista espacial y cómo los planes de la Unión Soviética podrían haber cambiado el curso de la historia si hubieran tenido éxito. Aunque los sueños de la base lunar rusa nunca se hicieron realidad, su legado y su influencia en la exploración futura de la Luna son innegables. A medida que nuevos países muestran interés en nuestro satélite natural, podemos imaginar cómo los diseños y planes de Zvezda podrían aplicarse en la actualidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados