CulturaEl secreto de oro y marfil de una aristócrata...

El secreto de oro y marfil de una aristócrata francesa del siglo XVII

-

Treinta años tras su descubrimiento, la dentición de una aristócrata francesa fallecida en mil seiscientos diecinueve, en la temporada de las guerras de religión en el país galo, ha revelado sus secretos íntimos y los de la sociedad en la que vivió. La sepultura de Anne d’Alègre , fallecida a los cincuenta y cuatro años, fue abierta en mil novecientos ochenta y ocho a lo largo de unas excavaciones en el castillo de Laval, en el departamento francés de Mayenne (Países del Loira). Embalsamado en un ataúd de plomo, el esqueleto estaba particularmente bien preservado y su dentición asimismo. Los arqueólogos descubrieron que esa dentición tenía una prótesis , mas entonces no tenían herramientas de análisis convenientes para examinar ese descubrimiento. La utilización de un escáner en 3D ha puesto ahora al descubierto que la finada padecía de periodontitis, una enfermedad parodontal que puede provocar la pérdida de los dientes, conforme una investigación aparecido esta semana en el ‘Journal of Archaeological Science ‘. La prótesis mantenía un diente incisivo, hecho con marfil de elefante, sostenido por hilos de oro que al tiempo sostenían los premolares en su lugar. La dentición de la aristócrata francesa, con su prótesis Inrap Mas este tratamiento realmente «solo consiguió agudizar la situación» de la paciente, explica a la AFP Rozenn Colleter, del Instituto francés de Investigaciones Arqueológicas Precautorias (Inrap), autora primordial del estudio. En un largo plazo ese tratamiento, que incluía «múltiples refuerzos obligatorios, provocaron la inestabilidad de los dientes próximos «, explica el texto. Una conocida de mala reputación La meta de una prótesis de ese tipo era terapéutico, estético, mas sobre todo social. Una mujer noble debía procurar conservar su dentición sana el mayor tiempo posible . En palabras de Ambroise Paré, médico de la corte y de la misma época que Anne d’Alègre, «si un enfermo era desdentado, su palabra era depravada», explica Rozenn Colleter. La presión para sostener una sonrisa bonita era aún mayor para Anne d’Alègre, una personalidad «controvertida» , un par de veces viuda y que « no tenía buena reputación «, explica esta arqueoantropóloga. Casada con Paul de Coligny , el último conde de Laval, se quedó viuda a los veintiuno años, con un hijo pequeño, François de Coligny, conocido como Guy XX de Laval. Francia se desgarró por aquel entonces en su octava guerra religiosa entre católicos y protestantes y D’Alègre era protestante hugonote. A fin de que no padeciera la ira de los ultracatólicos, encabezados por la familia Guisa y apoyados por Enrique III, ocultó a su hijo mas el rey le quitó su tutela y sus recursos. 13 años después, cuando volvió a gozar de su fortuna, Anne d’Alègre se volvió a desposar con Guillaume IV d’Hautemer, gobernante de Normandía y más de treinta años mayor que . Su hijo, Guy XX, que se había transformado al catolicismo y murió a los veinte años en Hungría, en una cruzada. «Durante 3 años, Anne d’Alègre luchó a fin de que Guy XX fuera sepultado con su familia protestante», explica Rozenn Colleter. El entierro de su hijo no se festejó hasta mil seiscientos nueve, tras 3 años de enfrentamiento entre católicos y protestantes en torno a sus restos, narra la Inrap . Una vez más, D’Alègre se quedó sin la mayor parte de las posesiones de Laval. Viuda nuevamente con cuarenta y tres años, los cotilleos de un tercer matrimonio fueron la comidilla de todo París. Organizadora de asambleas sociales y buscadora de nuevas y suntuosas tendencias, Anne d’Alègre es descrita como una de las primeras «en viajar en un coche» para ir a las predicaciones de todos los domingos. A lo largo del invierno de mil seiscientos dieciocho-mil seiscientos diecinueve, cayó enferma y murió en la ciudad de París a los cincuenta y cuatro años .  El examen de su dentición revela que padeció «mucho estrés» a lo largo de ese periodo convulso de la historia, conforme Colleter, para quien este estudio es «un poco como una forma de rehabilitarla». Anne d’Alègre debió padecer además de esto pues aguantó su prótesis, mal configurada, a lo largo de múltiples años. MÁS INFORMACIÓN Descubren sarcófagos y ataúdes medievales en el corazón de Notre Dame Desvelados los primeros misterios de los sarcófagos de plomo de Notre Dame En la capilla del castillo de Laval, fue sepultada alejada del resto condes. Los esqueletos de Anne d’Alègre y su hijo Guy XX ahora se preservan en el MuSeo de Ciencias Laval.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados