EconomíaEl sistema eléctrico se reparte entre diez millones de...

El sistema eléctrico se reparte entre diez millones de «tontos» y veinte millones de «listos»

-

El sistema eléctrico de España está integrado por poco más de diez millones de clientes del servicio acogidos a la tarifa regulada, esto es, «los tontos» a los que se refirió el día de ayer el presidente de Iberdrola, Ignacio Gallardo, y otros prácticamente veinte millones de clientes del servicio que tienen contatos en el mercado libre, o «listos», conforme la terminología de este directivo.

Gallardo se refería a que los clientes del servicio con tarifa regulada son los que están padeciendo más la increíble subida de los costes de la electricidad, ya que cambia día a día. No obstante, aquellos que tienen contratos anuales en el mercado libre, disfrutan de costes fijos a lo largo de por lo menos 12 meses y están menos perjudicados por la volatilidad de los costos.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha aprovechado el descuido del presidente de Iberdrola para reanudar los frecuentes ataques de Podemos y otros partidos de la izquierda a las eléctricas. «Le solicito que trate a la ciudadanía con respeto y debe corregir inmediatamente. Que se mofe de las personas más necesitadas de este país es una vergüenza. Son las personas más enclenques y no se merecen este trato. Más cuando han aumentado beneficios en un cuarenta y siete por ciento . El país merece su rectificación y su disculpa».

Por su lado, el portavos de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha escrito en su cuenta de Twitter que «este tipejo que llama «tontos» a millones de españoles entre risas serviciales es Ignacio Sánchez Gallardo, presidente de Iberdrola, encausado por contratar al mafioso Villarejo para expoliar a contrincantes empresariales y con un salario de más de treinta y cinco euros al día. Además de esto miente».

Desde Iberdrola insisten en que la tarifa libre «asegura costes estables y más baratos». En verdad, la compañía ha comenzado hoy una campaña en la que anima a los usuarios a subscribir contratos de suministro eléctrico por medio de contratos libres por ser más asequibles que la tarifa regulada por el Gobierno.

«Veinte millones de hogares en España han visto de qué forma su recibo de la luz es igual o menor que hace un año. Son los de aquellos ciudadanos que tienen tarifa libre. No obstante, los contratos de la tarifa regulada por el Gobierno tienen como referencia los vaivenes diarios de los mercados de la energía y resultan inaguantables para los ciudadanos adscritos a esta tarifa», aseveran.

«Ahorro, estabilidad y seguridad son las propuestas por las que apuesta la compañía, en frente de los contratos sometidos a las incertidumbres y a la circunstancia de un mercado regulado e inestable».

Y destacan que España es el único país de Europa cuya tarifa regulada cambia cada hora, lo que produce a los clientes del servicio más dudas e inseguridad. Iberdrola, con más de un siglo de experiencia y más de 100 millones de clientes del servicio en diferentes países del planeta, líder en energías renovables y descarbonización del planeta, desea así probar a los ciudadanos que un más estable y menor costo es posible».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados