EducaciónEl soldado romano y la muerte

El soldado romano y la muerte

-

El trabajo de investigación que Sabino Perea Yébenes , titular de Historia Vieja en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha ordenado y editado en el libro ‘El soldado romano y la muerte’ reúne diferentes trabajos de ciertos mejores estudiosos especialistasen el tema militar romano, entre aquéllos que se halla el suyo, ‘La muerte «mágica» de la esposa de un tribuno de la legión III Augusta’. Pese a la fecunda cantidad de estudios que podemos localizar sobre el ejército romano, la mayor parte se centran en el análisis de las batallas, de las tácticas y de las armas empleadas, mas pocos han ahondado en lo que significaba ser soldado y encarar la idea de una muerte dolorosa y atroz, a lo largo de las fieros batallas cuerpo a cuerpo que libraban durante su vida militar. Si bien aún hoy queda mucho por investigar sobre las distintas formas en que los soldados recibían muerte, el presente trabajo se aproxima a ciertas de ellas, mientras que reúne perspectivas nuevas de la vida del militar romano. Sabino Perea Yébenes José Luis Aledo Martínez , doctorando en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, nos presenta a unos soldados que debieron enfrentarse a los temibles elefantes asiáticos adoctrinados para la batalla. Estos elefantes utilizaron colmillos, trompas, dientes y su aplastante peso anatómico para enfrentarse y doblegar a uno de los ejércitos más temidos de la temporada. Javier Cabrero Piquero , maestro de Historia Vieja en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se centra en una cara menos mostrada del soldado, el de los indisciplinados y cobardes, cuyas acciones desataron implacables castigos a los que se sometía a conjuntos enteros que se rebelaban o exhibían la cobardía más deshonrosa. Castigos mortales y sicológicos que prevenían cualquier nuevo intento de faltar al deber del buen soldado del imperio. Como contrapunto, Miguel Ángel Novillo López , maestro y secretario del Departamento de Historia Vieja de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y editor de Espacio, Tiempo y Forma, recobra las cualidades de los centuriones, cuya muerte en batalla es uno de los elementos que mejor definen el valor y la actitud del centurión del bando Cesariano. En César la virtud del centurión se transforma en la virtud del ejército romano. Antonio Miguel Jiménez Serrano , doctorando en Historia Vieja en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, encara la muerte desde cierto punto de vista jurídico a través del testamento militar romano, examinando uno de los documentos preservados más interesantes, el testamento del stator Antonius Silvanus del siglo II d.C. Francisco Javier Guzmán Guardarropa , doctor de Historia Vieja por la Universidad de Cádiz, medita sobre el estudio de 3 grandes derrotas del ejército romano en frente de oponentes salvajes del norte, que marcaron 3 de los instantes más trascendentes de la historia imperial romana. En ellas murieron miles y miles de soldados, encendiendo las alarmas del Estado romano frente a la mengua de seguridad y la carencia de efectivos militares. Juan José Palao Vicente, maestro de Historia Vieja en la Universidad de Salamanca, disecciona la epigrafía funeraria de los militares y soldados para los siglos del Alto Imperio. Mediante las menciones, referencias y reconstrucciones, el creador logra acercarse y dibujar el contexto y circunstancias que rodearon sus instantes finales. Yann Le Bohec , emérito en la Université Paris-Sorbonne, hace uso, por su lado, de los epitafios para aproximarnos a la vida de los soldados y quienes vivieron a su alrededor, como de los valores que cultivaron en torno al fenómeno de la muerte: familia, amistad y dinero. Esta obra es por ende el resultado de un intenso trabajo de investigación, a través de el estudio de fuentes literarias y de la epigrafía, con las que se encara el reto de conocer las distintas situaciones y contextos cerca de la muerte del soldado romano, desde el que cae en combate hasta el que muere por otras causas a lo largo de un periodo de paz. FICHA Título: ‘El soldado romano y la muerte’ Autor : Sabino Perea Yébenes Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia Año de edición : dos mil veintidos Libre en Editorial Universidad Nacional de Educación a Distancia Libre en Unebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados