Mismo caso, diferentes protagonistas y unos resultados aproximadamente idénticos. «Me habían encargado la traducción al catalán de su renombrado poema, pero…», se lamentaba este martes el versista, músico y traductor Víctor Obiols, asimismo conocido como Víctor Bocanegra, para explicar que le terminaba de pasar algo bastante semejante a lo que ocurrió hace solo unos días con la escritora holandesa Marieke Lucas Rijneveld. «Como la holandesa, he sido víctima de la nueva Inquisición», aseguraba en sus redes sociales Obiols, conocido y reconocido por sus traducciones al catalán de Oscar Wilde, William Shakespeare, Stella Gibbons y Stéphane Mallarmé, entre otros muchos. Y como con la holandesa, todos y cada uno de los caminos conducen a Amanda Gorman, la joven versista que recitó en la toma de posesión de Joe Biden el mes pasado de enero y cuya cotización literaria no ha hecho más que dispararse desde ese momento.
Todo comenzó a fines de febrero, cuando Marieke Lucas Rijneveld, escritora aparte de traductora y ganadora del Booker Internacional con «La inquietud de la noche», recibió el encargo de traducir al holandés el poema «The Hill We Climb». Una elección supuestamente bendecida por la propia Gorman, conforme afirmó en su instante la editorial holandesa Meulenhoff que, no obstante, chocó con el rechazo frontal de la cronista y activista Janice Deul, quien afeó en público a la editorial haber elegido a una autora blanca y no a una afroholandesa para traducir a una versista afroamericana.
«Es una elección ininteligible, a mi juicio y en la de otros muchos que expresaron su dolor, frustración, enfurezco y decepción mediante las redes sociales», afirmó Deul, para quien la traductora de Gorman habría de ser «joven, mujer y negra». Tal fue el alboroto que se organizó en redes sociales que Rijneveld, turbada, terminó renunciando al encargo. «Me había dedicado dichosamente a traducir el trabajo de Amanda (…). No obstante, me percato de que estoy en condiciones de meditar y sentir de esa manera», afirmó la escritora.
Estem molt feliços d'anunciar-vos que el ocho d'abril publicarem 'El turó que enfilem', el poema que @TheAmandaGorman va llegir durant la presa de posessió de Joe Biden.
Sortirà en edició biligüe en català i anglès traduïda per @victorobiols pic.twitter.com/5bEZaqmCTy
— Univers (@universllibres) February veintiseis, dos mil veintiuno
Con Víctor Obiols ni tan siquiera ha hecho falta orquestar una campaña en redes sociales: una llamada de la editorial americana ha bastado a fin de que su trabajo con los versos de ‘El turó que enfilem’, traducción al catalán de ‘The Hill We Climb’ que Univers, sello del Grup Enciclopèdia, preveía publicar el ocho de abril, haya quedado en nada. «Vetado pues, pese a admirar mi currículum, desean una traductora mujer, activista y preferentemente negra», compartió el día de ayer el versista y traductor. «Hoy Univers me debía pasar el contrato. Deberé buscar betún…», lamentaba con sorna.
Desde la editorial catalana se limitaron el día de ayer a confirmar que, de hecho, la resolución de prescindir de Obiols venía de la editorial estadounidense y que todavía no tienen un repuesto que se ajuste a las demandas de exactamente la misma. «Enviaron un correo a Univers diciendo que por último mi perfil no se ajustaba a lo que procuraban para la traducción de Amanda Gorman», especificó en declaraciones a Rac1 Obiols, que había entregado la traducción finalizada. «Me han dicho que me pagarán», se consolaba.