La barca solar del faraón Keops, la embarcación de madera más vieja y más grande descubierta en Egipto, ha sido esmeradamente trasladada este fin de semana desde su vieja morada al lado de la Gran Pirámide de Guiza al Gran MuSeo Egipcio, que se inaugurará a fines de este año.
«Después de […] cruzar las calles de Guiza en un vehículo inteligente, el primer navío de Keops descubierto en mil novecientos cincuenta y cuatro en el rincón sur de la Gran Pirámide ha terminado su largo viaje al Gran MuSeo Egipcio (GEM)», notificó el Ministerio de Antigüedades egipcio en un comunicado.
Este navío solar de cuatro mil seiscientos años, sepultado al lado de la cámara funeraria del faraón Keops, de la IV Dinastía, en la creencia de que transportarían a los finados a la vida tras la muerte, mide cuarenta y dos metros de largo y pesa veinte toneladas. Conforme resaltaron las autoridades egipcias, es «el instrumento orgánico más grande y viejo hecho de madera, en la historia de la humanidad» y la meta de su traslado es resguardarlo y conservarlo para las generaciones futuras.<blockquote class=»twitter-tuit»><p lang=»en» dir=»ltr»>Special thanks to the huge efforts of the Grand Egyptian Museum, the Engineering Authority of the Armed Forces, the Supreme Council of Antiquities and all the state agencies, companies and teams who contributed to the successful move of the first Khufu boat <a href=»https://t.co/8SHXLQnhFf»>pic.twitter.com/8SHXLQnhFf</a></p>— Ministry of Tourism and Antiquities (@TourismandAntiq) <a href=»https://twitter.com/TourismandAntiq/status/1424138184854851584?ref_src=twsrc por ciento 5Etfw»>August siete, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-ocho»></script>
Su viaje en un vehículo singular a control a distancia, importado en especial para la operación desde Bélgica, empezó a última hora del viernes y duró diez horas, notificó la agencia oficial de noticias MENA.
El navío solar, que se exhibía en un muSeo que lleva su nombre cerca de la Gran Pirámide, fue transportado como una sola pieza en una jaula de metal en el vehículo a control a distancia a lo largo de siete,5 quilómetros y se transformará en una de las piezas estrella cuando se inaugure el nuevo muSeo. Egipto ha publicitado la apertura adelantada del Gran MuSeo Egipcio en la meseta de Guiza como un esencial monumento arqueológico que cobijará sus antigüedades más apreciadas.
En el mes de abril, las autoridades trasladaron los restos momificados de veintidos faraones del icónico MuSeo Egipcio de la ciudad de El Cairo hasta el MuSeo Nacional de la Civilización Egipcia de la urbe, en una liturgia magnífica.
En un acontecimiento retransmitido por televisión esmeradamente coreografiado, el presidente Abdel Fatah al Sisi saludó los ataúdes que contenían las momias de Ramsés II y de la reina Hatshepsut.
Egipto ha puesto sus esperanzas en una serie de descubrimientos arqueológicos recientes para avivar su efervescente mas desgastado campo turístico, que ha sufrido múltiples convulsiones, desde el alzamiento de dos mil once hasta la presente pandemia de coronavirus.