SaludEn Paseo de Santa María de la Cabeza 12...

En Paseo de Santa María de la Cabeza 12 te ayudan con las adicciones

-

En los últimos años los gobiernos de los países han invertido mucho dinero para acabar con las adicciones. Desde que se creó el programa social para ayudar a curar los vicios, ya se han tratado a muchísimas personas tanto en España como en el resto de países donde el centro tiene presencia. Dependientes de drogas ilegales, alcohol, medicamentos, sexo y juego buscan ayuda en nuestro centro, en Paseo de Santa María de la Cabeza 12, donde buscan curación de su dependencia. 

El tratamiento se realiza en conferencias semanales organizadas por especialistas en los centros como el que hay en Paseo de Santa María de la Cabeza 12. Durante la reunión, el adicto entiende la razón de hábitos perjudiciales que escapan al control de su voluntad. Él también tiene la percepción de cómo ese vicio actúa en su mente y aprende a deshacerse de la dependencia.

Según los responsables de la actividad, lo que domina la mente del dependiente no es la sustancia, sino un espíritu. Una persona adicta, por ejemplo, en juegos, no inhala, huele o fuma nada. Pero ella tiene los mismos síntomas que el adicto a la cocaína. Oye la misma voz que dice que es sólo hoy, después tú para, y él no puede parar nunca. Es la prueba de que el vicio es realmente un espíritu que domina la cabeza y no una sustancia como piensan muchas personas.

Gastos públicos con tratamiento

Según el último dato divulgado por el Ministerio de Salud, en 2014, España gastó, durante la última década unos mil millones de euros en el tratamiento de dependencias químicas. Entre 2005 y 2015, 604.965 personas fueron internadas como consecuencia del vicio en sustancias ilegales, en el país.

Ricardo Gómez, un exadicto, tuvo el primer contacto con las drogas a los 10 años, con la marihuana y, a los 18 años, inició el consumo de cocaína. Fue internado 12 veces, hizo tratamiento con psicólogo y psiquiatra. En total, su familia desembolsó unos cuantos miles de euros para que fuese internado y en el pago de deudas con los traficantes. Ricardo solo consiguió quedar libre de las drogas después de haber sido tratado en el programa social de Centro de Ayuda Cristiano.

«He probado varios tratamientos, han sido 22 años de consumo. A partir del día que empecé con el centro comencé a experimentar una vida diferente «, cuenta el propio Ricardo.

Más información sobre el programa social

 El programa para curar vicios fue creado con el objetivo de auxiliar a los consumidores de drogas y otros tipos de vicio, con base en el apoyo emocional y espiritual. El trabajo se desarrolla en reuniones abiertas y encuentros individuales, tanto en las instalaciones del centro como en el exterior. Un equipo de expertos hace seguimiento de los adictos en tratamiento y de sus familiares.

Centro de Ayuda Cristiano promueve grandes caravanas y eventos para los jóvenes con el objetivo de alertar sobre los riesgos del consumo de drogas.

El año pasado, entre dependientes y familiares codependientes fueron miles los beneficiados por el programa social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados