SaludEspaña cuenta con clínicas que ofrecen terapias ilegales de...

España cuenta con clínicas que ofrecen terapias ilegales de covid según una investigación

-

Empresas sin autorización venden supuestos tratamientos para el covid-19 en España

En un estudio reciente de la revista ‘Stem Cell Reports’, se ha descubierto que 38 empresas, incluyendo clínicas en España, están involucradas en la comercialización directa al consumidor de supuestos tratamientos con células madre y terapias de exosomas para prevenir y tratar el covid-19. Aunque estas intervenciones no han sido aprobadas ni autorizadas por los organismos reguladores nacionales y carecen de pruebas convincentes de seguridad y eficacia.

Desinformación y peligro potencial

La mayoría de estas empresas afirman tratar el covid persistente, la confusión mental, la fatiga y otros síntomas relacionados con el virus. Sin embargo, es importante señalar que estas afirmaciones no han sido respaldadas por la evidencia científica. Los consumidores deben estar alerta ante las tergiversaciones de marketing que minimizan los riesgos y hacen afirmaciones engañosas sobre los posibles beneficios de estos tratamientos.

El análisis realizado revela que las personas que pagan por estos productos no tienen acceso a tratamientos basados en evidencia. Esto plantea preocupaciones significativas, especialmente considerando el número creciente de personas que continúan enfermando después de la fase de infección aguda de covid-19.

La vulnerabilidad de los pacientes

El profesor Leigh Turner, autor principal del estudio y experto en bioética, destaca que los pacientes que se sienten desesperados por encontrar una solución a sus síntomas prolongados son particularmente vulnerables a las afirmaciones de marketing engañosas y persuasivas. Aunque pueden tener acceso a clínicas que trabajan con la mejor evidencia disponible, esto no garantiza el alivio terapéutico que están buscando.

Burlando a los reguladores y los altos costos

Además de los riesgos médicos y psicológicos asociados con el uso de estos productos, muchos de ellos son extremadamente costosos. El análisis reveló que los tratamientos ofrecidos por algunas de estas empresas oscilan entre $2,950 y $25,000 (2.800 a 24.000 euros), lo cual representa una preocupación adicional para los consumidores.

El estudio también señala que algunas empresas han logrado evitar la detección de los organismos reguladores, incluso después de recibir advertencias, lo que demuestra la evolución constante de este mercado ilícito.

Llamado a la precaución y la regulación

Ante esta preocupante situación, es fundamental que las autoridades y los organismos reguladores tomen medidas para proteger a los consumidores de la desinformación y los posibles riesgos asociados con estos tratamientos no autorizados. Además, se necesita una mayor educación y concienciación pública sobre este tema, para que las personas puedan tomar decisiones informadas y evitar caer en estafas costosas y potencialmente peligrosas.

Es importante recordar que la investigación científica rigurosa y las aprobaciones regulatorias son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficacia de cualquier tratamiento médico, incluso en el contexto de una pandemia global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados