¡España se juega el pase a la final del Mundial de Fukuoka ante Australia!
En un emocionante encuentro, las jugadoras de Miki Oca buscarán la victoria que no solo les permitirá llegar a la final, sino también asegurarse una plaza directa para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin lugar a dudas, un incentivo extra que las motiva y las impulsa a dar lo mejor de sí en la piscina.
La medida de España a Hungría, un clásico del waterpolo femenino
En el partido anterior, España demostró tenerle tomada la medida a Hungría, logrando una sólida victoria con un marcador final de 9-12. Ya sea desde el punto de penalti o en situaciones de superioridad, las españolas supieron mantenerse firmes ante los intentos del equipo magiar. Este enfrentamiento es considerado un clásico del waterpolo femenino moderno, ya que tanto en Juegos Olímpicos como en Mundiales, estas selecciones se suelen encontrar con resultados favorables para las españolas.
Un buen inicio y una defensa sólida
El partido comenzó con un primer cuarto equilibrado, donde España mostró un gran desempeño defensivo pero le costó encontrar claridad en el ataque. Judith Forca anotó el primer gol, seguido de la pronta respuesta de Rita Keszthely con un penalti. Sin embargo, Elena Ruiz y Bea Ruiz lograron marcar una ligera distancia en el marcador. A pesar de los esfuerzos de Cristina Garda por acortar distancias, España se llevó una ligera ventaja de 2-3 al finalizar el primer cuarto.
En el segundo cuarto, España mostró su seguridad y confianza al anotar dos goles consecutivos gracias a Elena Ruiz y Judith Forca. Hungría logró un penalti a su favor, pero solo podían encontrar el gol desde esta posición. Por otro lado, España aprovechó las superioridades numéricas cada vez que una jugadora húngara era excluida del juego. Judith Forca se mostró inspirada y aumentó la distancia en el marcador. Cristina Garda logró un tanto antes de finalizar la primera mitad, dejando a España liderando con un marcador de 4-6.
Una defensa intensa y goles clave
La defensa de España se mostró buena e intensa durante todo el partido, evitando que los goles de Hungría llegaran en situaciones de superioridad o desde el punto de penalti. Los goles del equipo magiar solo se produjeron en dos ocasiones, lo que destaca el excelente desempeño defensivo de las jugadoras de Miki Oca.
El tercer cuarto comenzó con un gol de Judith Forca, quien se convirtió en una pieza clave para mantener la distancia en el marcador. Paula Camús también demostró su valía al bloquear un lanzamiento húngaro durante una superioridad numérica del equipo rival. Con un marcador de 5-9, España se encontraba en su máxima ventaja en el partido.
En el último cuarto, España cometió un penalti que permitió a Hungría recortar distancias y colocarse a solo dos goles de diferencia. A pesar de las dificultades, las jugadoras españolas se defendieron con uñas y dientes, apoyadas por los palos de la portería y las actuaciones destacadas de su guardameta. Un gol de Anni Espar dio un respiro al equipo español y con una ventaja de cuatro goles, se dedicaron a agotar el tiempo de juego.
El próximo desafío: Australia
Con esta importante victoria ante Hungría, España se prepara ahora para enfrentarse a Australia en las semifinales del Mundial de Fukuoka. Será un encuentro lleno de emoción y tensión, donde ambos equipos lucharán por asegurarse un lugar en la gran final. Sin duda, un desafío que las jugadoras españolas están listas para afrontar con determinación y valentía.
No te pierdas el próximo capítulo de esta apasionante competición. ¡España luchará con todo por su sueño de llegar a la final y obtener una plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024!