SaludEsta molécula natural inhibe la replicación del virus de...

Esta molécula natural inhibe la replicación del virus de la hepatitis C

-

Un equipo co-dirigido por estudiosos del CSIC ha identificado una molécula natural presente en las células humanas que inhibe la replicación del virus de la hepatitis C, que está extendido por todo el planeta y es una de las primordiales causas del cáncer hepático.

Se trata del nucleósido guanosina que, cuando está presente dentro de las células, produce una reacción en cadena que altera la maquinaria de replicación del virus y también impide conque se extienda. Los resultados, publicados en la gaceta «Plos Pathogens», llevan a preguntarse si otros compuestos frecuentes en el metabolismo humano asimismo podrían tener potencial para trastocar el curso de infecciones virales.

«La guanosina es una substancia que todos generamos de modo natural y que interviene en multitud de procesos vitales», señala el estudioso Esteban Domingo, virólogo del CSIC y co-directivo del estudio al lado de los doctores Antonio Pero y Celia Perales, que han dirigido un equipo formado por conjuntos de investigación de la Universidad de Castilla La Mácula, de la Fundación Jiménez Díaz y del CSIC.

«En este estudio hemos mostrado que la guanosina puede trastocar drásticamente el curso de una infección por el virus de la hepatitis C», agrega Domingo, que al lado de Perales es parte del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Hepáticas y Digestibles.

«La molécula guanosina es un producto cambiado de la guanina, una de las 4 bases que en forma de derivados llamados nucleótidos forman los eslabones del material genético de todos y cada uno de los seres vivos, incluyendo los virus», explica Domingo.

La guanina y sus derivados son excepcionalmente rebosantes en la naturaleza y tienen papeles en ocasiones inesperados. Sirva como un ejemplo la presencia de guanina en las escamas de los peces, lo que contribuye a la capacidad que tienen estos vertebrados acuáticos de reflejar la luz.

La guanosina y sus productos cambiados con moléculas de fosfato (llamados nucleótidos) ejercitan múltiples funciones en el metabolismo, mas una actividad antiviral era bastante difícil de sospechar

«La guanosina y sus productos cambiados con moléculas de fosfato (llamados nucleótidos) ejercitan múltiples funciones en el metabolismo, mas una actividad antiviral era bastante difícil de sospechar», señala Domingo.

Los 3 conjuntos de investigación han probado que la presencia de guanosina altera los niveles de otros nucleótidos dentro de las células, de tal modo que la maquinaria de multiplicación del virus de la hepatitis C comete fallos muy especiales que dan sitio a la capacitación de copias deficientes del virus.

Los estudiosos que cooperaron en este estudio estaban habituados a ver de qué manera los virus cometen fallos (llamados mutaciones) mas lo que observaron con el virus de la hepatitis C les resultó sorprendente.

Lo desvelaron combinando análisis de las poblaciones del virus que medraron en presencia o bien ausencia de la guanosina y observando el comportamiento de la enzima polimerasa (que efectúa la replicación del virus) en el cilindro de ensayo.

Aparte de demostrar que un metabolito natural puede asistir a frenar a un virus, los resultados han desvelado un mecanismo para la producción de virus defectivos. Estas formas de virus cohabitan con sus compañeros infecciosos y si bien sus efectos biológicos comienzan a ser conocidos, poco se sabe de de qué forma se generan. El trabajo que termina de ser publicado ofrece una interpretación sobre su origen y abre cauces para nuevas investigaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados