La investigación, presentada en el 13º Congreso Europeo de Cáncer de Mama , podría hacer que los programas de detección de mama sean más efectivos y, en último término, progresar las tasas de supervivencia. Asimismo podría representar que haya menos personas que padezcan ‘falsos positivos’ (cuando las pruebas de detección señalan cáncer, mas otras pruebas muestran que no lo hay) y ‘sobrediagnóstico’ (cuando las personas son diagnosticadas y tratadas por un cáncer que medra exageradamente poco a poco y no ha ocasionado ningún inconveniente a lo largo de su vida). Nueva Relacionada estandar No Encuentran a cambios en las proteínas de la sangre dos años ya antes del diagnóstico de cáncer de mama R.I. Un equipo de estudiosos ha encontrado cambios en los niveles de proteínas particulares en la sangre de las personas hasta un par de años antes que se les diagnosticase cáncer de mama El estudio usó datos del Registro de Cáncer de Noruega (Oslo) y fue una cooperación entre estudiosos del Registro de Cáncer de Noruega y el Instituto de Investigación Médica del Centro de salud del Mar en Barna. «Conocemos muchos de los factores que influyen en el peligro de cáncer de mama. Por servirnos de un ejemplo, avejentar, tener antecedentes familiares de cáncer de mama y ciertos géneros de enfermedades mamarias benignas pueden acrecentar el peligro. No podemos hacer mucho sobre esos factores de peligro, mas sí podemos emplear esta información para pronosticar el peligro de cáncer de mama», apunta Javier Louro del Centro de salud del Mar. La investigación incluyó datos de cerca de cincuenta.000 mujeres que participaron en BreastScreen Norway entre dos mil siete y dos mil veinte. BreastScreen Norway es un programa nacional que invita a todas y cada una de las mujeres de cincuenta a sesenta y nueve años a hacerse una mamografía (una radiografía de mama) cada un par de años. Los programas de detección pueden asistir a prosperar las tasas de supervivencia al asegurar que los cánceres se adviertan a la mayor brevedad. Los estudiosos emplearon datos sobre diez factores de peligro conocidos para apreciar los peligros de las mujeres individuales de desarrollar cáncer de mama a lo largo de un periodo de 4 años. Estos incluían la edad, antecedentes familiares de cáncer de mama, enfermedad mamaria benigna precedente, densidad mamaria (una medida de las glándulas y el tejido fibroso de la mama), índice de masa anatómico y consumo de alcohol. Equipararon estos factores de peligro en mujeres con y sin diagnóstico de cáncer de mama para valorar el impacto de cada factor de peligro individual, desarrollar el modelo y contrastar si el modelo era preciso en general. Descubrieron que el peligro de desarrollar cáncer de mama a lo largo de un periodo de 4 años varió desde un cero con veintidos por ciento para ciertas personas hasta un siete con cuarenta y tres por ciento para otras, con un peligro promedio (mediana) de uno con diez por ciento . La investigación asimismo señaló que ciertos factores eran más esenciales de lo que se pensaba previamente, por servirnos de un ejemplo, el efecto protector de cuántas horas de ejercicio hace una mujer por semana . Este es un factor que no acostumbra a incluirse en los modelos de predicción del peligro de cáncer de mama. «Hemos desarrollado y ratificado de forma exitosa un modelo para apreciar el peligro de cáncer de mama en mujeres que participan en BreastScreen Norway , el programa nacional de detección de cáncer de mama en Noruega. Se han creado múltiples modelos de predicción del peligro de cáncer de mama, mas pensamos que este es uno de los primeros modelos diseñados para guiar las estrategias de detección de mama durante la vida de una persona usando datos reales de un programa de detección., apunta Louro. Asimismo es el primer modelo desarrollado usando datos de BreastScreen Norway. «Nuestro modelo podría considerarse clave para diseñar pruebas de detección adaptadas destinadas a reducir los daños y acrecentar las ventajas de las mamografías. Por poner un ejemplo, a alguien con bajo peligro se le podría ofrecer una mamografía estándar cada 3 o 4 años en vez de cada un par de años. A alguien con peligro medio se le puede ofrecer una mamografía 3D avanzada cada un par de años, al paso que a las personas con un peligro alto se les puede ofrecer una nueva prueba de detección con mamografía o resonancia imantada de año en año. Todas y cada una estas estrategias aún son teóricas y deben estudiarse respecto a su efectividad». Los estudiosos advierten que sus descubrimientos hasta el instante se fundamentan en un programa de detección en un país. La técnica de predicción de peligros ahora precisa más trabajo, como una investigación afín en un ambiente diferente o una simulación por computadora, para entender el impacto de la detección adaptada de mamas. «Sabemos que los programas de cribado de cáncer de mama son ventajosos, mas asimismo sabemos que ciertas personas experimentarán daños potenciales ocasionados por falsos positivos o sobrediagnósticos. Un programa de detección que se adapte al peligro de cada persona podría reducir estos daños y acrecentar los beneficios». resalta Laura Biganzoli, copresidenta del Congreso Europeo de Cáncer de Mama y directiva del Centro de Mama del Centro de salud Beato Stefano , Prato, Italia. «Esta investigación muestra de qué forma podríamos identificar a las personas con un alto peligro de cáncer de mama, mas asimismo de qué forma podríamos identificar a las que tienen un bajo peligro. En consecuencia, es un paso esencial cara la detección personalizad a », ha añadido.
Estudiosos españoles crean un modelo para pronosticar el peligro individual de cáncer de mama
-