El cronista y escritor Gustavo Tatis Guerra ha desvelado el mayor secreto de Gabriel García Márquez: el premio Nobel de Literatura tuvo una hija segrega con la cronista mexicana Susana Gato. La nueva, que confirma un rumor que sonaba desde hace unos años, se ha hecho pública por medio de un extenso documental en el diario ‘El Universal de Cartagena’. En él, Tatis Guerra revela la identidad de la joven, la cineasta mexicana Indira Pruebo, cuyo nombre habría sido escogido por García Márquez en honor a la que fuera primera ministra de la India, Indira Ghandi, la primera persona que le llamó para felicitarlo tras ser premiado por la Academia Sueca en mil novecientos ochenta y dos.
En la crónica, que ha sido publicada tras el fallecimiento de Mercedes Barcha, esposa de García Márquez, Tatis Guerra explica que Indira jamás ha utilizado el apellido del escritor colombiano, sino más bien el de su madre, con la que Gabo escribió los guiones de múltiples películas. La presunta hija del autor de ‘Cien años de soledad’ estudió Literatura Trágica y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y entre sus trabajos se hallan el reportaje ‘Llévate mis amores’ (dos mil catorce) y el corto ‘¡Qué grande eres, magazo!’ (dos mil diecinueve), cuyo guion fue escrito por su madre.
«Un colega de toda solvencia me confirmó la existencia de Indira, hija de García Márquez», escribe Tatis Guerra que le afirmó el biógrafo Dasso Saldívar. El cronista colombiano cuenta que Saldívar, que asimismo llevaba tiempo tratando de confirmar este rumor, le notificó que vio una foto vieja de Gabo con la pequeña en sus piernas y agregó: «No la voy a olvidar mientras que viva». Saldívar llegó aun a comentar con Gerald Martin, asimismo biógrafo de Gabo, quién o bien de qué manera debería contar la historia.
Tatis Guerra asegura haber confirmado la nueva con múltiples familiares, aparte de los citados biógrafos, y mantiene que sostuvieron el silencio «por respeto a Mercedes Barcha y fidelidad a Gabo, no se atrevían a mentar el secreto, y mucho menos a sus hijos». «García Márquez, el genio literario más grande de Colombia frente al planeta, está ya sobre el bien y del mal, y todo cuanto el día de hoy pueda revelarse de él solo reconfirma su magnífica humanidad y su infinita grandiosidad que se agranda cada vez en el cosmos, alén de su muerte. Lo secreto no puede perder el sentido profundo de lo humano. El corazón de un hombre y el corazón de una mujer. La frágil amedrentad de un genio como García Márquez», arguye en su crónica.