La CEOE escoge hoy presidente para los próximos 4 años entre dos aspirantes, el presente, Antonio Garamendi y Virginia Guinda , la apuesta del presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre , para dirigir la patronal. Un duelo del que parte meridianamente como preferido el empresario vasco, al que respalda el grueso de la organización. Apenas 5 de estas trescientos organización que tienen vocales en la Reunión de la patronal apoyan a la vicepresidenta de Promuevo. El camino, por lo tanto, está despejado para Garamendi, muy pese al exdiputado y exsenador de Convergència i Unió (CiU), que a lo largo de meses se ha empeñado a fondo en buscar líderes críticos para desocuparle del cargo. Con el apoyo de ciertos expresidentes de organizaciones territoriales de la CEOE, ha sondeado a cuando menos 5 empresarios, sin éxito. Lo procuró con el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, asimismo con el de la patronal madrileña , Miguel Garrido, y con el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, que admitió el reto, mas tiró la toalla por el escaso respaldo. El descontento de ciertos miembros de la dirección de la CEOE sobre la manera de proceder de su presidente reventó a fines del año pasado, cuando Garamendi puso su firma en la reforma laboral tras preguntar a su comité ejecutivo y a su junta directiva y tras comprobar 4 abstenciones entre los suyos: la de la patronal madrileña CEIM, la de la catalana Promuevo y las de las sectoriales Asaja (del campo) y Anfac (del vehículo). Hoy, la patronal del vehículo Anfac y la madrileña CEIM van a apoyar sin grietas a Antonio Garamendi . La semana pasada lo ratificaba la organización que dirige Garrido «tras oír las propuestas de Virginia Guinda». La situación es, por ende, muy conveniente para Garamendi. Su círculo más próximo da por descontado que va a sacar un extensa mayoría en las urnas y no vacilan en resaltar el «juego sucio» de Sánchez Llibre en los últimos meses. «Ahora procurará captar votos en vocales que se brinquen la disciplina de voto decidido por los órganos de gobierno de las distintas organizaciones», destacan las fuentes consultadas por este diario. Puntulizan asimismo que «presentar una candidatura con solo 5 organizaciones de apoyo es ir a desgastar». Nueva Relacionada estandar No Guinda, con el apoyo de Promuevo, llama a superar el estilo «jerarquizado y personalista» de Garamendi en la CEOE Àlex Gubern Sánchez Llibre descarta que una victoria incontenible del presente presidente deteriore las relaciones entre patroanles: «La CEOE es nuestra casa» Muchas son las organizaciones sectoriales y territoriales que están trasladando al actual presidente que Sánchez Llibre no repita en su puesto en los órganos de dirección en la patronal. En todo caso, a Garamendi le va a tocar la labor de recomponer las relaciones con Promuevo del Trabajo, y la soluciones van a depender mucho de las votos que saque Guinda, que, en ningún caso, le van a dar un asiento en la nueva ejecutiva. Un escenario desfavorable Los desafíos futuros para el nuevo presidente no son menores, con una recesión a las puertas y en un contexto de costos disparados. Una tormenta perfecta en la que las compañías, sobre todo pequeñas y medianas empresas y autónomos, se mueven difícilmente, ahogadas por las facturas y costos y acorraladas por la política impositiva. El nuevo presidente va a deber recorrer con los empresarios el camino cara la salida de la pandemia y le aguardan reformas como la de pensiones , que el ministro Escrivá está presto a respaldar en una subida de cotizaciones y, por consiguiente, de mayores costos para las compañías. Antonio Garamendi (Guecho, mil novecientos cincuenta y ocho) fue escogido presidente de la CEOE por aclamación el veintiuno de noviembre de dos mil dieciocho en substitución de Juan Rosell. A lo largo de su primer orden al frente de la patronal ha sellado con el Gobierno y los sindicatos acuerdos de calado, como la reforma laboral , la de pensiones o los ERTE, que fueron claves para mantener la utilización.