EducaciónGombrich: una teoría del arte

Gombrich: una teoría del arte

-

Gombrich se considera en la actualidad como el más relevante historiador del arte de su generación. No debe su fama a sorprendentes descubrimientos del archivo, o monumentales obras de erudición. Generalmente, el nombre de Gombrich se asocia a trabajos de divulgación de enorme éxito, como su ‘Historia del Arte’. Y entre los autores especializados, son de uso usual sus estudios que, con novedosos puntos de vista, examinan temas vitales de la historia de la cultura, del arte, y teorías artísticas.

Las dos facetas se corresponden de manera estrecha, puesto que la enorme aportación de Gombrich consiste en atender a inconvenientes de interpretación; y hacerlo desde un planteamiento cultural ambicioso, que supera las estrecheces de la especialización, sin caer en esquematismos doctrinarios, ni especulaciones abstractas.

El libro, ‘Gombrich: una teoría del arte’, escrito por Joaquín Lorda y últimamente publicado por EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, se plantea exponer de modo ordenado, claro y entretenido las ideas que ha desarrollado Gombrich sobre las cuestiones más generales de la teoría del arte y hacer con ellas una relación continua y congruente. No se trata de un simple estudio historiográfico; se pretende enseñar la destreza y valía de su carga teorética.

Joaquín Lorda (mil novecientos cincuenta y cinco-dos mil dieciseis) efectuó en esta obra la más completa síntesis de las ideas del gran historiador del arte Ernst H. Gombrich, en una aproximación que mucho debe a la angosta relación y al gran comprensión que hubo entre los dos. Gombrich declaró en público que Gombrich: Una teoría del arte, era de los mejores escritos dedicados a él; además de esto, bromeaba con que el maestro Lorda era el único Scholar que le había entendido. Por eso, resultaba precisa una segunda edición de la agotada y muy demandada primera edición de Gombrich una teoría del arte, Prefacio por E. H. Gombrich (Barna, EIUNSA. 1 ed. mil novecientos noventa y uno).

La segunda edición es leal a la primera de mil novecientos noventa y uno. Se ha preservado el texto original del autor habiéndose efectuado únicamente ciertas correcciones de tipografía y mínimas adaptaciones para ajustarse al lector actual. Además de esto, se han mantenido las traducciones efectuadas en sus citas por el maestro Lorda, realizando solamente cambios menores en pos de mayor corrección idiomática.

Quien profundiza en la práctica de un arte o en su historia, se encara siempre y en toda circunstancia con las cuestiones clave: qué es el arte, qué es el estilo y las tradiciones artísticas; de qué forma se crean, se contemplan y gozan las piezas maestras. Mas muchas veces, la teoría del arte se presenta obtusa e incongruente. En los escritos de Gombrich no sucede así; son siempre y en todo momento claros, inspirados y entretenidos.

Ficha del libro
Título: Gombrich, una teoría del arte

Autor:  Joaquín Lorda

Editorial: EUNSA

Año de edición: dos mil veintidos

Libre en EUNSA

Libre en Unebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados