A lo largo del Google I/O , el congreso de desarrolladores de Google, aparte del aguardado Pixel 7a, había muchos cotilleos en la red de que se iban a presentar otros dispositivos. Cotilleos que se han confirmado, los nuevos productos son el Pixel Table t y el Pixel Fold . La Pixel Tablet es un curioso dispositivo que pretende crear con un dos en 1 que ejercita al tiempo de tableta y de pantalla inteligente. Conforme Google, las tabletas llevan más de una década sin demasiada innovación en su formato, algo que pretende mudar el Pixel Tablet, incluyendo una base imantada de carga con altífonos. De esa forma, al anclarlo a esta, se transforma en una pantalla inteligente, un dispositivo muy similar a cualquier Echo Espectáculo de Amazon, mas con la una gran diferencia de que nos podemos llevar la pantalla en cualquier instante. Noticias Relacionadas estandar No Nuevos Poco F5 y F5 Pro: ¿los ‘smartphones’ de media gama que precisas? José Manuel Nieves estandar No De qué forma configurar tu móvil para eludir perderlo o que te lo hurten ABC La tableta como tal pertrecha un procesador Tensor G2 igual que el resto de Pixel, una pantalla de once pulgadas y 2560×1600 resolución, tres micrófonos y cuatro altífonos, además de esto, cuenta con cincuenta aplicaciones adaptadas al formato de pantalla grande. Una vez anclada a la base, de forma automática comienza usar los altífonos de esta, y puede ejercer como marco fotográfico, utilizar Google Home y supervisar los dispositivos del hogar, o mandar contenido multimedia a la TV. El coste de la tableta es seiscientos setenta y nueve euros y el de la base de ciento cuarenta y nueve. El primer plegable de Google El otro dispositivo presentado es el plegable de Google, el Google Pixel Fold, un teléfono premium de mil setecientos noventa y nueve dólares estadounidenses, que se sale de las políticas de costo accesible ‘asequible’ duplicando el coste de su teléfono más costoso, el Pixel siete Pro . Nos hallamos frente al plegable más fino del mercado y la mejor cámara en su categoría, conforme Google. La pantalla interior una vez abierto es de siete,6 pulgadas. Cuenta con protección Gorila Glass en el exterior, y certificación IPx8, o sea, que es el único plegable ya que se puede mojar; si bien no es a prueba de polvo, la bisagra es bastante difícil que lo sea. Como todos los otros Pixel, pertrecha un chip Tensor G2. Google además de esto ha amoldado Android a su dispositivo plegable con un nuevo sistema de barra de labores y de división de pantalla, para poder lanzar dos aplicaciones al tiempo. Otras aplicaciones como la cámara, YouTube o el traductor simultáneo se amoldarán a la doble pantalla del Pixel Fold, o sea, cambiarán en dependencia de de qué manera esté abierto y su situación. Un nuevo localizador En lo que se refiere a las mejoras de Android, están muy relacionadas con la inteligencia artificial generativa y su uso. Se va a aplicar, sobre todo, en lo relativo al fondo de pantalla, por lo que en los próximos meses se van a poder producir con inteligencia artificial imágenes utilizando texto o usando una fotografía propia con efecto 3D cinemático, a fin de que después el diseño Material You de Android adapte todos y cada uno de los iconos a los tonos del fondo. Otro anuncio que es posible que haya pasado de largo, por su brevedad, es que ahora todos y cada uno de los móviles Android van a poder encontrar otros dispositivos periféricos, o sea, que si pierdes los auriculares, no solo vas a poder localizarlos con tu teléfono, sino cualquier otro teléfono Android que esté cerca te afirmará dónde se encuentran. Esto es algo muy semejante a de qué manera marcha el Airtag de Apple. Además de esto, en este sistema se incluyen los localizadores Tile, por lo que no va a hacer falta ser miembro de su comunidad para asistir a localizar sus localizadores, solo tener un teléfono Android. Lo peor es que asimismo habilitan, de la misma manera que hace Apple, la alarma de localizador ignoto, así que, si utilizabas un Tile para localizar un objeto que podía caer en manos extrañas, ahora el ladrón puede buscar el localizador de manera inmediata por realmente bien oculto que esté. Wear OS, el sistema operativo para relojes inteligentes de Google, no ha tenido mucho estrellato en la presentación de la conferencia, mas sí que han anunciado que a fines del año va a poder ejecutar de manera directa WhatsApp, lo que dejará, por poner un ejemplo, mandar o percibir audios a través del cualquier reloj inteligente Android.