SaludInfertilidad masculina, ¿tiene solución? 

Infertilidad masculina, ¿tiene solución? 

-

La infertilidad también afecta al hombre. Al igual que las mujeres, los varones descubren ese problema cuando intentan concebir y no pueden. Las pruebas para diagnosticarlo suelen ser muy sencillas y rápidas. Pocos son los que hablan del problema y algunos ni se lo plantean. En este post hablaremos sobre la infertilidad masculina, ¿tiene solución?

Existen diversos tratamientos médicos que logran solucionar los problemas de fertilidad del hombre y lograr así ser padre. La solución más simple es a través de tratamientos naturales y llevando una vida saludable. Sin embargo, si no hay buenos resultados, se debe recurrir a otras opciones.

Tratamiento quirúrgico para la infertilidad masculina

No siempre el tratamiento médico es posible para tratar la infertilidad masculina, porque pueden estar involucradas innumerables situaciones. 

Cuando el problema viene del eje hipotálamo-hipófisis-testículo (alteraciones del sistema endocrino del hombre), se puede tratar. Para ello, será necesario realizar una prueba analítica hormonal en una Clínica de Reproducción Asistida y así conocer las hormonas que se forman anormalmente.

Si el problema se debe a la obstrucción de las vías seminales, habrá que recurrir a un tratamiento quirúrgico para eliminar lo que bloquea el paso de los espermatozoides, o volver a canalizar los conductos para que los espermatozoides fluyan bien al eyacular.

Tratamientos naturales

Entre las alternativas están los tratamientos naturales. Lo recomendable es la vitamina E y la L-cartinita, que pueden mejorar provisionalmente la calidad del semen en casos leves.

También hay alimentos o suplementos alimenticios, como la maca peruana, que debido a su alto contenido de potasio, favorece el intercambio celular y la estimulación de los impulsos nerviosos.

La mayoría de urólogos recomiendan tener una dieta rica en frutas, verduras y pescado azul. Este último contiene gran cantidad de ácidos grasos Omega 3. 

Tratamientos de reproducción asistida

Cuando los tratamientos médicos o naturales no funcionan, la alternativa para tratar la infertilidad masculina es a través de la reproducción asistida. En este caso, el médico realizará una serie de pruebas para determinar qué impide el embarazo. 

La prueba en la mujer se concentra en el estado de su reserva ovárica. En el caso del hombre se debe realizar un seminograma. Pero, ¿qué es un seminograma? Es una prueba que se le hace al hombre para conocer la calidad de su semen.

Según el resultado que arroje esta prueba, el especialista determinará el tratamiento de fertilidad más idóneo.

Inseminación artificial 

La inseminación artificial es un tratamiento de baja complejidad y está indicado en casos de infertilidad leve. La muestra seminal debe cumplir lo siguiente: 

  • El recuento de espermatozoide debe ser superior a los 3 millones de espermatozoides móviles.
  • La morfología espermática debe cumplir criterios de la OMS, superior al 4 %.

Fecundación in vitro

Para llevar a cabo la fecundación in vitro, se requiere estimulación ovárica y una intervención quirúrgica bajo anestesia para obtener los óvulos. 

Este tratamiento consiste en poner en contacto los óvulos y espermatozoides para que se produzca la fecundación. Luego, los embriones son trasladados al útero de la mujer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados