SociedadConoce estas iniciativas para mantener las playas limpias y...

Conoce estas iniciativas para mantener las playas limpias y protegidas

-

Las playas son lugares vulnerables a la contaminación, debido a la circulación de personas, al uso de balnearios, malas prácticas de desechos de aguas y el atraque de embarcaciones.

Sin embargo, hay muchas acciones que se pueden establecer para mantener las playas limpias y mantenidas.

Jornadas de limpieza de playas

Las jornadas de limpieza de playas son eventos organizados por entes conservacionistas en los cuales personas voluntarias se encargan de recoger los desechos sólidos y retirarlos de la playa.

Este tipo de eventos tiene 2 objetivos principales, la limpieza en sí de las playas y la difusión de la práctica. Mediante la propagación del mensaje, las personas pueden entender que es necesario mantener las playas libres de desechos.

Uno de los aspectos más importantes de una jornada de limpieza de playas es la participación de los niños, debido a que la educación temprana es la principal arma en contra de la contaminación del ambiente.

Las jornadas de limpieza de playas se hacen mediante la participación de voluntarios, para eso se organiza un horario y se demarca un espacio para la limpieza.

Es común que estos eventos sean patrocinados por empresas privadas, las cuales colaboran con recursos tales como, indumentaria para los voluntarios, bolsas de recolección, refrigerios e hidratación.

Normas para el uso de las playas

Las normativas oficiales para mantener las playas limpias pueden ser muy efectivas para que estén libres de contaminación.

Los ayuntamientos son los entes que usualmente tienen este propósito, pero esto puede variar según el país.

Para que esas leyes o normas sean efectivas hay que ejercer vigilancia. Para eso las autoridades deben ejercer un patrullaje minucioso que garantice que ninguna persona abandone los desechos en las playas.

En algunos países hay multas para quien deje basura en las playas, lo cual puede ser muy efectivo para que las personas dejen de contaminar las playas.

Otra iniciativa que tiene que ver con leyes y reglamento es la que tiene que ver con la descarga de desechos líquidos. Los estados deben tener leyes que prohíban desechar residuos a las playas.

Conservar el ecosistema de las playas

Parte de la conservación y mantenimiento de playas es cuidar la biodiversidad que hace vida en ella.

Una de las iniciativas más importantes es la que tiene que ver con la educación acerca del tratamiento que deben recibir los animales y plantas que se encuentran en las playas.

Para eso, los entes conservacionistas podrían organizar charlas y eventos conducentes a que los usuarios de las playas sepan cómo comportarse ante los animales marinos.

Por ejemplo, se debe saber que sacar una estrella de mar del agua, para tomarse una foto, es una acción que le causa sufrimiento a ese ser vivo y que puede acabar con su vida.

Las plantas también deben tratarse con el cuidado que merecen, evitando arrancar hojas, cortar el tronco o cualquier acción parecida.

Las leyes, reglamentos y normativas también tienen una utilidad muy importante en este aspecto.

No desperdiciar el agua

En muchas playas el agua dulce es un bien costoso, debido a que es escaso o difícil de transportar. Es por eso, que los usuarios de las playas deben estar instruidos acerca del uso de duchas, baños y otras facilidades que hay disponibles en los balnearios.

El uso racional del agua es una acción que favorece al ambiente en todos los lugares del planeta.

Limitar las embarcaciones

Una de las acciones que más contamina una playa es cuando llegan embarcaciones eventuales, que no se acompañan de un sistema de limpieza y desecho de desperdicios.

Las normas del lugar deben limitar la llegada de lanchas, motos de agua y otras embarcaciones que podrían derramar aceite, combustible y otras sustancias. También se puede establecer acciones para que los usuarios de dichas embarcaciones no contaminen la playa.

Lo más importante es que las playas luzcan libres de desperdicios y la flora y fauna del lugar se desarrolle en un entorno saludable y ecológico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados