CulturaJorge Isiegas: «Han sido un par de años horribles,...

Jorge Isiegas: «Han sido un par de años horribles, de sueños en frente de la cruda realidad»

-

«De lo que pase el domingo próximo en la Clemencia depende en una gran parte mi temporada, allá espero dar otro paso adelante para abrirme camino», asegura un ilusionado
Jorge Isiegas,
anunciado el día veinticuatro en la segunda corrida de la Feria de San Jorge con toros de Castillejo de Huebra y al lado de Álvaro Lorenzo y David Galván. El diestro aragonés lleva un par de años con la ilusión de regresar «a la plaza en donde he vivido las tardes más bonitas de mi carrera, a la que asisto con una mayor carga de responsabilidad, y con la plena predisposición de saber que las cosas deben salir bien sí o sí».

Con la esperanza de que sus toros le embistan, mas con el peso de «dar una buena imagen frente a los apasionados de una plaza en la que me demandan y a la vez me quieren». Isiegas tomó la opción alternativa el once de octubre de dos mil diecinueve de manos de El Juli en una tarde de éxito. Justo ante su primera temporada como torero de toros se desató la pandemia que lo frenó todo. «Han sido un par de años muy difíciles, horribles, de apenas torear, mas un par de años en los que he seguido evolucionando y profundizando en lo que busco como matador. No he dejado de torear en el campo y en las pocas ocasiones que he tenido de vestirme de luces creo que siempre y en toda circunstancia he ido a más», y recuerda con satisfacción su buen paso por la Copa Chenel en la pasada temporada.

Un economista en el ruedo
El matador, que ha finalizado sus estudios universitarios y trabaja en un despacho del centro financiero de la capital de España, echa la vista a los días negros de la pandemia. «Había que sacar fuerzas, le das vueltas a todo, son 24 horas pensando en el toro, y así cada día. Hoy lo ves todo blanco y mañana negro, te sostiene vivo la ilusión, te centras en tus sueños, en unos objetivos que ves alcanzables, si bien enfrente siempre y en toda circunstancia estaba la cruda realidad, así que en el fondo debes ser realista por el hecho de que es bueno pisar el suelo, conocer las circunstancias y la situación en la que te hallas para poder mudarla y encarar los retos», se confiesa el diestro.

El primero de esos desafíos es su paso por la Clemencia, «que puede abrirme puertas para cuajar una temporada en la que, toree lo que toree, proseguir danto toques de atención entre los apasionados. Para esa evolución hace falta torear más, cuanto más se torea más lugar tienes», con el propósito de la confirmación en Las Ventas. «No he podido entrar en San Isidro, por eso he de continuar dando motivos a fin de que llegue el día en que me llamen».

Situación de privilegio
Isiegas reconoce la complejidad que toreros jóvenes como tienen para escalar a los primeros lugares del escalafón. «Es realmente difícil y si bien semeja que jamás llegará esa situación de privilegio, si uno es capaz de aprovechar al límite las ocasiones, si das razonamientos día a día, tarde o temprano se deben abrir las puertas. Esto es una carrera de fondo, de mucho sacrificio y asimismo de paciencia para aguardar el momento».

La Feria de San Jorge, que devuelve los toros a Zaragoza tras un par de años en blanco, consta de dos corridas de toros y otros dos festejos de promoción para pupilos de las escuelas taurinas aragonesas los días veintitres y veinticuatro de abril.

El sábado veintitres, toros de López Gibaja, para Curro Díaz, López Simón y Juan Leal; y el último día de la semana veinticuatro, toros de Castillejo de Huebra, para David Galván, Álvaro Lorenzo y Jorge Isiegas. Los festejos de promoción van a tener sitio en rutas sesiones matinales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados