El arte del dibujo ha encontrado un gran abanico de corrientes, estilos y formatos a lo largo de la historia: desde las pinturas rupestres en las cuevas hasta el diseño gráfico mediante softwares de última generación. En este orden de ideas, queremos hablarte de uno de los sectores que más interés ha despertado durante el último siglo: los tatuajes. Una moda que nunca pasa de largo, sino que se va reinventando y adaptándose a cada generación. Por consiguiente, si quieres convertirte en todo un artista de los dibujos en la piel, te animamos a que empieces con la inversión de un kit de tatuaje. Un recurso clave con el que podrás practicar hasta convertirte en todo un experto.
Qué tiene un kit de tatuaje
Antes de darte consejos para que sepas cómo elegir el kit de tatuaje, queremos explicar en detalle cuáles son los elementos principales que vamos a encontrar en este pack. Hablamos del conjunto de recursos que se necesitan para realizar estas obras de arte de forma profesional, pasando de ser un simple principiante a convertirte en toda una eminencia del sector.
El dispositivo básico de este kit es la máquina de tatuar rotativa o de bobina, aunque este segundo modelo se ha ido quedando obsoleto con el paso del tiempo. Asimismo, también encontramos las diferentes agujas, como las planas, las redondas, las magnum o las shader. Varios formatos cuyo tamaño va variando para así adaptarse al tipo de tatuaje en cuestión. Todo ello, sin olvidar el papel de las tintas, las cuales deben ser siempre de primera calidad.
A modo de complemento, destaca la fuente de alimentación, que permite controlar la velocidad en aras de adaptar el proceso de tatuar a tu ritmo perfecto. Los lápices, los tinteros o los tubos resultan igualmente relevantes, así como los guantes de nitrilo. Un conjunto de elementos que, en convergencia, te darán todo lo que necesitas para cumplir con tus proyectos artísticos.
En qué te deberías fijar antes de hacer la compra
Ahora que ya sabes qué tiene un buen kit de tatuajes, ya puedes arrancar el proceso de búsqueda. Es decir, el primer paso es fijarte que el paquete en cuestión tenga todos los productos previamente comentados, priorizando en aquellos de máquinas de tatuajes rotativas tipo pen, ya que es la más sencilla de utilizar. Si eres principiante, póntelo lo más fácil posible.
En cuanto al precio del kit de tatuaje, encontramos una gran versatilidad en el mercado actual. Elegir la opción más barata o la más cara son errores comunes, cada uno con sus respectivas motivaciones. Y es que no importa tanto el coste como la relación calidad-precio, encontrar así opciones en torno a los 200€ que te abastecerán con artículos de alto nivel.
Has de saber que hay kits que están formados por materiales específicamente orientados a principiantes. Una simplificación de las labores que estás a punto de asumir y que te va a permitir ir desarrollando tus competencias poco a poco. Motivo por el que te animamos a que recurras a las mejores guías de compra online, donde categorizan estos sets de tatuajes en base al tipo de usuario que los va a utilizar.
Mantén el kit en perfecto estado
Una vez tengas el kit perfecto, es fundamental que te impliques al máximo en su mantenimiento. A fin de cuentas, se trata de una inversión para el desarrollo de tu carrera laboral y se antoja fundamental que quede en buenas condiciones con el paso de los años. Una cualidad que va a depender exclusivamente de tu implicación en el proceso.Has de realizar una limpieza regular del equipo al completo, evitando que la mala higiene derive en problemas severos como las infecciones en la piel. Por consiguiente, elegir una máquina desmontable es de lo más acertado, ya que se simplifica en gran medida el lavado y la esterilización de cada pieza. Hazlo de forma periódica y el equipo te durará mucho más tiempo, garantizando un óptimo rendimiento en todo momento.