La Academia Sueca, el organismo que da el premio Nobel de Literatura, está estudiando sus registros telefónicos tras recabar informes sobre una supuesta llamada falsa al autor irlandés John Banville en la que le aseguraban que había ganado el premio. Banville explicó al «Irish Times» que el pasado jueves diez de octubre -data en la que se fallaba el distinción- recibió una llamada de un hombre que se identificaba como Mats Malm, portavoz de la Academia Sueca, informándole sobre el premio Nobel.
Más tarde, recibió otra llamada de exactamente la misma persona que dejó un mensaje de voz en la que mencionaba a un disconformodidad de última hora entre los miembros de la Academia, motivo por el que su premio debía ser retirado. Banville explicó que pensaba que el engaño fue hecho por una persona «con rencor» cara la Academia. «Tengo la clara impresión de que verdaderamente no fui el blanco de esto. Creo que aceptó que le creería y que haría un enorme alboroto en los jornales y afirmaría que esta es otra disputa en el jurado», afirmó Banville.
Cuando Banville llamó al número en el registro de llamadas de su teléfono, estaba conectado a la oficina de la Academia Sueca, conforme el informe. Por su lado, Malm ha asegurado que la Academia estaba comprobando sus registros telefónicos para establecer si la llamada se efectuó desde su sede o bien si alguien procuró hacer que pareciese de esta forma.
«Es verdaderamente una gracieta cruel», ha lamentado el portavoz de la corporación. Malm fue el responsable de anunciar el jueves que la autora polaca Olga Tokarczuk había ganado el premio Nobel de Literatura dos mil dieciocho, al paso que Peter Handke de Austria se hizo con el premio de dos mil diecinueve.