TecnologíaLa app global de criptomonedas, WorldCoin, escanea el iris...

La app global de criptomonedas, WorldCoin, escanea el iris de millones de usuarios con un propósito específico

-

WorldCoin: Un Nuevo Mundo Financiero Basado en Tokens

WorldCoin es una revolucionaria plataforma económica que opera utilizando tokens y promete crear un mundo financiero más igualitario. Sin embargo, desde sus inicios, el proyecto ha sido objeto de sospechas y controversias debido a su requisito de proporcionar una prueba biométrica: el escaneo del iris.

Garantizando la Seguridad en las Transacciones Financieras

La necesidad de garantizar la seguridad de los inversores y usuarios del mercado llevó a WorldCoin a implementar el protocolo de identidad conocido como ‘World ID’. Este protocolo se encarga de rastrear y detectar bots y identidades falsas en la plataforma. Pero, además, WorldCoin exige a sus usuarios someterse a un escaneo de iris utilizando un dispositivo llamado ‘Orb’ para asegurar que solo participan personas reales y no robots o impostores.

El proceso de escaneo de iris ha generado preocupación en diferentes autoridades, incluso en Kenia donde se ha suspendido la actividad de WorldCoin, y en Francia donde la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) ha iniciado investigaciones por posibles infracciones a la privacidad de datos y preocupaciones sobre vigilancia biométrica sin consentimiento informado.

Alertas de Posibles Infracciones a la Ley de Protección de Datos

En Argentina, el abogado especializado en protección de datos, Daniel Monastersky, ha presentado una alerta a la Agencia de Acceso a la Información Pública, planteando la posibilidad de que WorldCoin esté infringiendo la ley de protección de datos personales del país y no esté cumpliendo con los estándares de privacidad y seguridad al recolectar datos biométricos de las personas.

La Importancia de la Identidad Digital en las Criptomonedas

En el contexto de las criptomonedas, la identidad digital juega un papel esencial en la prevención de fraudes y robos. WorldCoin considera la identidad digital como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y confiabilidad de las transacciones. Es por eso que utilizan el escaneo de iris como una medida de verificación de identidad única para cada participante.

Cada escaneo de iris se convierte en un código alfanumérico y no está vinculado a ninguna otra información personal como tarjetas o cuentas bancarias, protegiendo así la privacidad del usuario. Este código alfanumérico se utiliza para crear una identidad digital llamada ‘World ID’, que no contiene datos biométricos reales del usuario, sino un identificador generado a través de pruebas de conocimiento cero, un método criptográfico.

A pesar de este enfoque de protección de privacidad, es importante reconocer los posibles peligros y desafíos que surgen de la implementación de esta tecnología. Las pruebas de conocimiento cero permiten verificar la identidad sin revelar datos confidenciales, sin embargo, se debe tener en cuenta la necesidad de transparencia, consentimiento informado y protección de datos para evitar posibles violaciones de derechos o injusticias en relación al colonialismo de datos.

Una Promesa de Democratización Financiera con Reservas

WorldCoin ha despertado esperanzas, pero también inquietudes en relación a la implementación de una posible renta básica universal. Algunos críticos advierten sobre los riesgos de recolectar datos biométricos en países en desarrollo, ya que esto podría perpetuar dinámicas coloniales de extracción de recursos y datos de poblaciones vulnerables.

Para evitar cualquier injusticia, es fundamental que los gobiernos y ciudadanos de los países en desarrollo exijan transparencia, consentimiento informado y protección de datos antes de adoptar esta tecnología controvertida. La promesa de un mundo financiero más igualitario debe ir de la mano con el respeto por los derechos y la privacidad de los usuarios.

*Fuente: Artículo publicado originalmente en ‘The Conversation’*

Acerca del Autor

Aníbal M. Astobiza es un investigador posdoctoral especializado en ciencias cognitivas y éticas aplicadas, con enfoque en la Universidad del País Vasco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Aceleración del crecimiento del cáncer de sangre debido a la diabetes

La diabetes y su impacto en la supervivencia de...

Estadísticas del partido Girona contra Real Madrid

El enfrentamiento entre Girona y Real Madrid en la...

El legado de un loco cuerdo: Jesús Quintero

Andrea Quintero revela el tesoro de su padre, Jesús...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados