Estudio revela síntomas persistentes después de infecciones respiratorias
Un nuevo estudio publicado en la revista ‘EClinicalMedicine’ advierte que algunas personas pueden experimentar síntomas a largo plazo después de infecciones respiratorias agudas que dieron negativo en la prueba de covid-19. Estos síntomas persisten más de cuatro semanas después de la infección inicial e incluyen tos, dolor de estómago y diarrea. El equipo de investigación de la Universidad Queen Mary de Londres sugiere que podría haber impactos duraderos en la salud después de infecciones respiratorias no relacionadas con el covid-19, como resfriados, gripe o neumonía, que aún no se reconocen plenamente.
Comparación de síntomas a largo plazo
El estudio comparó la prevalencia y gravedad de los síntomas después de un episodio de covid-19 con los síntomas después de otra infección respiratoria aguda que no estaba relacionada con el coronavirus. Los resultados mostraron que aquellos que se recuperaron de covid-19 tenían más probabilidades de experimentar aturdimiento o mareos, así como problemas con el gusto y el olfato, en comparación con aquellos que tenían una infección respiratoria no relacionada.
Importancia de la conciencia y el diagnóstico
La autora principal del estudio, Giulia Vivaldi de la Universidad Queen Mary de Londres, destaca la importancia de estos hallazgos tanto para el covid-19 persistente como para otras infecciones respiratorias. Vivaldi señala que la falta de conciencia sobre estos síntomas y la falta de un término común dificultan tanto la notificación como el diagnóstico de estas afecciones. A medida que se continúa la investigación sobre el covid-19 persistente, es crucial investigar y considerar los efectos duraderos de otras infecciones respiratorias agudas.
Desafíos en el diagnóstico y tratamiento
Estas infecciones a largo plazo son difíciles de diagnosticar y tratar debido a la falta de pruebas de diagnóstico adecuadas y una amplia gama de síntomas posibles. El profesor Adrian Martineau, otro autor del estudio, señala que los resultados pueden coincidir con la experiencia de las personas que han luchado con síntomas persistentes después de infecciones respiratorias, a pesar de que las pruebas dieron negativo. Aunque este estudio es el primero en su tipo, este fenómeno no es nuevo, ya que la epidemia de gripe española de hace un siglo dejó a muchas personas con encefalitis letárgica que tardó décadas en resolverse. Por lo tanto, es importante reconocer y comprender mejor las enfermedades posvíricas.
En resumen, este estudio destaca la existencia de síntomas persistentes después de infecciones respiratorias agudas que no están relacionadas con el covid-19. Estos síntomas pueden tener un impacto duradero en la salud y es crucial aumentar la conciencia y mejorar el diagnóstico de estas afecciones. A medida que se siga investigando, se espera obtener un mayor entendimiento de los efectos a largo plazo de las infecciones respiratorias agudas.