SaludLa detección precoz del cáncer de colon es realizada...

La detección precoz del cáncer de colon es realizada por menos del 50% de personas con riesgo familiar.

-

El riesgo de cáncer colorrectal en familiares de pacientes afectados

Un estudio publicado en ‘Plos Medicine’ revela que los familiares de primer grado de pacientes con cáncer colorrectal (CCR) tienen un riesgo de 3 a 4 veces mayor de desarrollar esta enfermedad. A pesar de que se recomienda la detección mediante colonoscopia a partir de los 40 años, este enfoque presenta una tasa de aceptación subóptima del 50%, según afirma Enrique Quintero, autor del estudio y profesor de Medicina en la Universidad de La Laguna y el Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas (ITB).

Perdiendo oportunidades para la detección del cáncer colorrectal

El estudio se llevó a cabo en 7 Comunidades Autónomas y contó con la participación de 870 familiares de pacientes con cáncer de colon en los últimos dos años. Estas personas tienen un riesgo de padecer la enfermedad del 12 al 15% a lo largo de su vida, en comparación con el 6% de la población general. Estos datos muestran que se están perdiendo oportunidades valiosas para la detección del cáncer colorrectal en nuestro país, un cáncer que se puede prevenir mediante la prevención adecuada.

El cáncer colorrectal, uno de los tumores más comunes

El cáncer colorrectal es uno de los tumores más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Representa el 15% de todos los tumores y tiene una supervivencia media del 57% a los cinco años desde el diagnóstico. Además, es una de las principales causas de muerte en España, siendo la segunda causa de muerte por tumores en el año 2020. La prevención primaria es fundamental para prevenir este tipo de cáncer y otros tumores y enfermedades crónicas.

Importancia de la detección precoz

La detección precoz ha demostrado ser una estrategia coste-efectiva y equitativa para disminuir el número de casos de cáncer invasivo y mejorar el pronóstico. La detección temprana de un cáncer puede aumentar la supervivencia hasta en un 95% tras el diagnóstico. Por esta razón, es crucial participar en los programas autonómicos de cribado de cáncer colorrectal, que permiten detectar la enfermedad de manera temprana y aumentar la supervivencia.

Desafíos en la detección del cáncer colorrectal

Desafortunadamente, el cáncer de colon no cuenta con su propio método de detección similar a la mamografía en el caso del cáncer de mama. La colonoscopia es la opción más fiable, pero es incómoda, costosa y requiere sedación. Otro método de cribado es el test de sangre oculta en heces, que es eficaz y económico, pero no predice lesiones precancerosas y tiene baja aceptación entre la población diana. A pesar de estos desafíos, la detección oportuna del cáncer es crucial para mejorar los resultados y la supervivencia de los pacientes.

Programas autonómicos de cribado de cáncer colorrectal

Desde 2006, se han puesto en marcha programas de cribado de cáncer colorrectal en todas las comunidades autónomas, dirigidos a personas entre 50 y 69 años. Estos programas utilizan el test de sangre oculta en heces y, en casos positivos, se realiza una colonoscopia. Sin embargo, existe una gran disparidad en la realización de estos programas en España, con tasas de participación que van desde el 30% hasta el 70%. Es necesario establecer una estrategia unificada de cribado para garantizar la detección temprana y curación del cáncer de colon.

Mejorar la educación y conciencia sobre el riesgo

Según el estudio, más del 50% de las personas elegibles se negaron a participar en las estrategias de detección, lo que indica la necesidad de implementar medidas educativas para mejorar la conciencia sobre el riesgo de cáncer colorrectal en la población y entre los profesionales sanitarios. Además, es importante promover la educación sobre la detección en personas con riesgo familiar de cáncer de colon, ya que muchas desconocen la necesidad de realizar pruebas de detección antes de los 40 años. Se requieren estudios futuros para evaluar la eficacia de programas de detección a nivel de población y ofrecer diferentes opciones de detección a los individuos en riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados