La energía es uno de los servicios más importantes en cualquier hogar, ya que resulta un requisito valioso, necesario e indispensable para vivir. La electricidad puede representar cantidades altas o bajas en las facturas a pagar de un mes, de acuerdo al consumo de ese período.
Ahorrar luz es tarea de toda la familia y su administración es considerada de forma muy significativa. El objetivo es lograr reducir el derroche de una forma inteligente, a través de trucos fáciles que algunas comercializadoras en el mercado actual ofrecen, para economizar de forma exitosa, aparte del cuidado y buen uso que se les debe dar a los equipos electrodomésticos.
Lo que mejor se adapte
La factura de la electricidad no debería significar en el presupuesto un aumento excesivo por consumo. Para aquellas personas que buscan un servicio de calidad, comprometido, dedicado y con tarifas acordes al bolsillo, es necesario localizar una empresa que haga la vida más fácil y cómoda.
En la actualidad, existen comercializadoras que mantienen una tarifa discriminacion horaria como muchas otras en el mercado online, en la cual ofrecen distintos planes a escoger con importes que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Cabe resaltar que, por la alta demanda en el mercado, disponen de combinaciones efectivas con dos servicios en uno.
Ofrecen telefonía fija más un plus de servicio eléctrico por tan sólo el precio de coste, lo que permite ahorrar hasta cuatro euros al mes. La especialidad es la energía verde renovable, con certificación CNMC, mediante la cual premian a los usuarios por la fidelidad y la confianza.
El mejor truco para ahorrar en el consumo de la electricidad, no sólo depende de elegir cualquier empresa con experiencia y trayectoria, sino de seleccionar aquella que incluya todas las posibilidades de ganar eficiencia en un misma tarifa.
Verde ecológico
La energía verde es considerada como renovable, lo que significa que cuida y respeta el medioambiente, al evitar su contaminación, con aquellos productos que son perjudiciales. En algunos países, incluyendo España, las condiciones están dadas para una revolución donde la energía eólica es también protagonista y pionera.
Está considerada como una de las mejores energías renovables no contaminantes, ya que es inagotable, omite agentes y sustancias tóxicas que son perjudiciales para el ecosistema como el dióxido de carbono.
Es eficiente, segura y, tecnológicamente hablando, es considerada eficaz para la producción de energía segura. La mayoría de las comercializadoras que generan servicios eléctricos cuentan con garantía de origen, lo cual significa que la mayor parte de energía suministrada es cien por cien renovable.
Cuidar el medioambiente debe considerarse una tarea colectiva y con hábitos sencillos se generarán beneficios a lo grande. Una energía bien administrada permitirá disminuir considerablemente en cuanto a gastos se refiere.
La mayoría de las veces no es suficiente contar sólo con comercializadoras responsables que aporten buenas tarifas. Reducir el consumo tampoco es sinónimo de sacrificio, es acoplar las necesidades de la familia para la protección de la economía y un mejor hogar.
Lo qué hay que hacer
Ahorrar en el consumo eléctrico es tomar conciencia, es tener en cuenta recomendaciones con el fin de evitar un despilfarro. Al convertir estas recomendaciones en hábitos, se disminuirá el importe total de la factura eléctrica.
Algunas medidas que cada uno puede tomar en su hogar para lograr un consumo inteligente serían:
- Cambiar la iluminación artificial por bombillas de bajo consumo.
- Apagar las luces que no son necesarias y desenchufar equipos electrónicos cuando no se piensa estar en casa durante varios días.
- Utilizar la lavadora con cargas completas de ropa.
- Secar la ropa que realmente lo requiera en secadoras, procurar planchar cantidades de ropa significativa en una sola tanda.
- Desconectar el calentador o la caldera antes de ir al trabajo o al viajar.
- Pintar las habitaciones de colores claros ayudará a aprovechar mejor la luz natural.
- Correr las cortinas en los días soleados, ya sea por iluminación como por calefacción en otoño e invierno.
- Colocar temperaturas no más bajas de 22° en los aires acondicionados.
También se ahorra energía al no derrochar agua caliente, si la caldera es eléctrica, por eso es preferible darse duchas rápidas, en lugar de baños de inmersión.
Entre otras cosas la discriminación horaria, mejor conocida como tarifa de la noche, computa un valor más bajo a diferencia de la del día. Tenerla en cuenta disminuirá de manera considerable la factura, ya que por las noches, el consumo de kWh suele ser más económico.
Y para cambiar a la discriminación no es necesario ir a la comercializadora ni que nadie vaya a la casa, se refleja directamente en la factura después de hacer la solicitud del cambio.