2 estudios publicados el día de hoy en «JAMA Cardiology» sugieren que las vacunas Covid-diecinueve basadas en ARNm (Pfizer y Moderna) puedan ocasionar, en ciertos casos miocarditis, mas no en una escala que debería eludir que las personas se vacunen.
El primer trabajo muestra una serie de 7 pacientes que se sometieron a resonancia imantada cardiaca y que fueron diagnosticados de una miocarditis, de los que 4 habían recibido últimamente una vacuna de ARNm Covid-diecinueve. No obstante, son solo 3 casos de un conjunto de población mayor de quinientos cincuenta personas que habían sido vacunadas sin dificultades.
El segundo ha visto que veintitres militares que desarrollaron miocarditis tras percibir una vacuna de ARNm COVID-diecinueve. Acá las cantidades son aún menos relevantes, por el hecho de que el total son dos,8 millones de dosis administradas a lo largo del periodo de estudio.
Hasta el momento, la miocarditis asociada a vacunas se ha descrito de forma anecdótica, y es bastante difícil establecer una relación causal entre las vacunas Covid-diecinueve y la afección cardiaca, explican los estudiosos del Centro de Resonancia Imantada Cardiovascular de Duke en Durham, Carolina del Norte (EE.UU.), dirigidos por Han Kim.
En conjunto, identificaron a 7 individuos diagnosticados con miocarditis aguda por resonancia imantada cardiovascular entre febrero y abril de dos mil veintiuno. De los 7, 4 desarrollaron la infección a los 5 días de percibir una vacuna de ARNm COVID-19; los 4 habían recibido una segunda dosis (2 Moderna y 2 Pfizer).
Los pacientes eran 3 hombres, de entre veintitres y treinta y seis años, y una mujer de setenta años, y todos asistieron al centro de salud con dolor torácico severo y patentiza de biomarcadores de lesión miocárdica. Los resultados de resonancia imantada cardiaca eran propios de miocarditis; todos fueron hospitalizados, se sometieron a tratamiento por la afección y fueron dados de alta en un plazo de 2 a 4 días.
Si bien no se puede establecer claramente una relación causal entre la vacuna Covid-diecinueve y la miocarditis aguda en estos pacientes, no parecía haber otra razón obvia para la lesión, escribe los estudiosos en «JAMA Cardiology».
«Ninguno de estos pacientes tuvo pruebas (incluyendo la reacción en cadena de la polimerasa COVID-diecinueve y la reacción en cadena de la polimerasa del virus respiratorio) que revelasen una explicación alternativa», escribieron. «Tampoco había tenido Covid-diecinueve el año precedente, lo que sugiere que la miocarditis por síndrome inflamatorio multisistémico siguiente asimismo es poco probable».
El segundo estudio, efectuado por el conjunto de Jay Montgomery, del
Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en Bethesda (EE.UU.),
incluyó a veintitres militares que habían recibido una vacuna de ARNm y había desarrollado síntomas de miocarditis tras la segunda dosis. Todos y cada uno de los pacientes se recobraron.
La buena nueva es que, conforme un pequeño estudio publicado en la gaceta «Circulation», la miocarditis asociada a vacunas tiende a resolverse velozmente.
En este otro estudio, los médicos examinaron a 7 pacientes varones, de diecinueve a treinta y nueve años, que fueron hospitalizados por una enfermedad afín a la miocarditis poco tras percibir una vacuna de Pfizer, Moderna o bien Johnson & Johnson.
Todos y cada uno de los pacientes se recobraron y abandonaron el centro de salud entre el segundo y el cuarto día de tratamiento.
Todos y cada uno de los pacientes se recobraron y abandonaron el centro de salud entre el segundo y el cuarto día de tratamiento.
El coautor del estudio, Christopher deFilippi, del Instituto Vascular y Cardiaco Inova en Fairfax (EE.UU.), apuntó que en su área de salud, que representa en torno a dos millones de pacientes, la miocarditis tras la vacunación Covid-diecinueve ha sido un «evento raro» y «afortunadamente hasta el momento asociado con un resultado benigno».
En un editorial que acompaña a los estudios de «JAMA Cardiology» se reconoce que los resultados de los 2 estudios sugieren que el desarrollo de miocarditis tras percibir una vacuna COVID-diecinueve basada en ARNm es un acontecimiento extraño.
En el estudio del equipo de Kim se ha visto que «más de 560.000 personas en los 6 condados habían recibido 2 dosis de una vacuna Covid-diecinueve basada en ARNm y solo se advirtieron 4 casos de miocarditis», escriben David, Shay de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) en el editorial.
Por otra parte, sigue, «el Sistema de Salud Militar administró más de dos,8 millones de dosis de vacunas basadas en ARNm hasta el treinta de abril de dos mil veintiuno y advirtió veintitres casos de miocarditis … Conforme los datos hoy día libres, la miocarditis tras la inmunización con las vacunas actuales basadas en ARNm es poco común».
No obstante, los resultados del estudio podrían atemorizar todavía más a quienes ya están recelosas de vacunarse, apunta el equipo dirigido por Ann Marie Navar, del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern en la ciudad de Dallas, en otro editorial.
«Los informes precedentes de acontecimientos desfavorables tras la vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubeola, que entonces se consideraron sin fundamento, produjeron una alarma pública significativa y llevaron a una resistencia frente a la vacunación, un efecto que pervive hasta hoy -escriben-. A la luz de este legado, como de los miedos en curso relacionados con la vacunación que conducen a una absorción variable, en especial en poblaciones con mayor peligro de Covid-diecinueve, la resolución editorial [de publicar este estudio] no se tomó a la ligera».
Los médicos deben dialogar con los pacientes, concluye el equipo de Navar. «Además de discutir los peligros de la infección por Covid-diecinueve y la eficiencia de las vacunas, los médicos deben identificar las preocupaciones de los pacientes respecto a la seguridad de las vacunas y han de estar listos para discutir estos peligros con los pacientes».
Los CDC afirmaron esta semana que la tasa de miocarditis es de doce con seis casos por millón de personas en las personas que recibieron las vacunas Pfizer / BioNTech o bien Moderna, una tasa más alta de lo que se aguardaría entre la población general.
No obstante, el equipo de deFilippi advirtió que, dados los riesgos del Covid-diecinueve, aun para los adultos más jóvenes, «la resolución peligro-beneficio de la vacunación prosigue siendo muy favorable».