CienciaLa NASA escoge Blue Origin, la compañía de Jeff...

La NASA escoge Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, para llevar astronautas a a Luna partir de Artemis cinco

-

El autor de Amazon, Jeff Bezos, tampoco desea perderse la nueva carrera por el regreso a la Luna y lleva años peleando por transformarse con Blue Origin, su compañía aeroespacial, en uno de los contratistas de la NASA. Perdió una primera batalla hace un par de años con SpaceX: la compañía de Elon Musk consiguió hacerse con el contrato del primer módulo de aterrizaje (resolución que Bezos procuró impugnar en los tribunales); mas termina de ganar otro para ser el responsable dela segunda nave que aterrizará con astronautas desde Artemis cinco, el nuevo programa lunar de la NASA. Así lo ha anunciado la agencia espacial estadounidense, quien ha escogido Blue Moon, el módulo de alunizaje de Blue Origin, para pisar la Luna desde dos mil veintinueve. Ya antes, del mismo modo que SpaceX (quien efectuó hace un mes un vuelo de prueba con Spaceship, la nave con la que Elon Musk tiene previsto ir a la Luna, y que terminó explotando ), primero deberá probar su seguridad con diferentes vuelos y un alunizaje sin tripulación. Nueva Relacionada estandar Si NASA y Elon Musk, inseparables a pesar de la explosión de Starship Javier Ansorena La apuesta de la agencia espacial estadounidense por el campo privado no tiene marcha atrás «Es un honor formar parte de este viaje con la NASA», escribió Bezos por medio de sus redes sociales tras el anuncio. El contrato tiene un valor de tres.400 millones de dólares americanos, mas John Couluris, vicepresidente de transporte lunar de Blue Origin, afirmó en una rueda de prensa que la compañía contribuiría «bastante más allá» de esa cantidad para desarrollar la nave. De qué manera es la nave de Bezos El módulo de alunizaje Blue Moon va a tener dieciseis metros de altura y va a pesar cuarenta y cinco toneladas cuando se llene de comburente (hidrógeno líquido y oxígeno). Múltiples empresas son asociadas en el proyecto: Boeing, Draper, Astrobotic, Honeybee Robotics y Lockheed Martin. Esta última se ocupará de desarrollar un factor vital de la misión: un transbordador capaz de repostar cerca de la Luna. Una vez en la órbita lunar, Blue Moon va a deber reaprovisionarse de comburente ya antes de poder descender y remontar a los astronautas desde la superficie de nuestro satélite. Blue Origin planea emplear su cohete New Glenn, que jamás ha volado ya antes, para lanzar tanto su módulo de alunizaje como este transbordador. Los pasos a proseguir En las 3 primeras misiones, los astronautas van a viajar a bordo de la cápsula Orion, impulsada a la Luna merced al nuevo megacohete SLS de la NASA. Estos dos elementos se probaron vacíos a lo largo de Artemis 1 y se van a probar con tripulación a lo largo de Artemis dos. Para Artemis tres, la primera misión en la que los astronautas pisen nuestro satélite nuevamente desde los años setenta, Orion se acoplará de manera directa al módulo de alunizaje de SpaceX. Dos astronautas descenderán entonces a la Luna a lo largo de más o menos una semana (otros dos continuarán a bordo de Orion). Una vez que acaben sus ensayos, los dos astronautas retornarán en el módulo de alunizaje a Orion, que va a traer a los 4 miembros de la tripulación de regreso a la Tierra. Más tarde, Orion se conectará a la estación espacial Gateway y los astronautas la atravesarán ya antes de abordar el módulo de alunizaje de SpaceX (Artemis cuatro), o de Blue Origin (Artemis cinco). Todas y cada una estas misiones tienen como objetivo el polo sur de la Luna, donde se ha detectado agua en forma de hielo. Allá, los astronautas van a aprender a vivir para probar todas y cada una de las tecnologías precisas para un destino aún más arriesgado: Marte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados