CienciaLa nave rusa Luna-25 colisiona en la superficie lunar

La nave rusa Luna-25 colisiona en la superficie lunar

-

El fracaso de Luna-25: Rusia no logra llegar a la Luna

En un triste acontecimiento para la exploración espacial, la nave rusa Luna-25 ha sufrido un fatal accidente durante una maniobra previa a su alunizaje. Después de más de cuatro décadas sin enviar una nave hacia la Luna, Rusia se ve frustrada una vez más en su intento de llegar a nuestro satélite natural.

La trágica noticia fue anunciada por la agencia espacial Roscosmos a través de su canal de Telegram. Según el comunicado, la sonda espacial se desvió de su órbita prevista y colisionó con la superficie lunar. Una oportunidad única perdida y un duro golpe para las ambiciones rusas en el espacio.

Un fallo técnico y la pérdida de comunicación

Durante la operación de alunizaje, se produjo una situación de emergencia a bordo de la nave Luna-25. La comunicación con la sonda espacial se interrumpió, dejando a los científicos y astrónomos sin posibilidad de controlar su destino. Horas antes del accidente, se experimentó otra situación complicada que impidió realizar la maniobra con los parámetros establecidos. A pesar de los esfuerzos del equipo, no se logró solventar los problemas técnicos a tiempo.

Presas del tiempo y un presupuesto limitado

El lanzamiento de la misión Luna-25 tuvo lugar el pasado 11 de agosto desde el puerto espacial Vostochni en el Lejano Oriente ruso. Durante tres días, la sonda ajustó su trayectoria de vuelo en dos ocasiones antes de ingresar en órbita lunar el viernes anterior. El objetivo era aterrizar en la Luna este lunes, superando así a la sonda india Chadrayaan-3 en dos días. La nave india, a pesar de ser de bajo costo y tardar un mes en realizar el mismo viaje, ahora tiene la oportunidad de ser la primera en posar su tecnología en el polo sur lunar.

Rusia, a pesar de su experiencia en alunizajes y su histórica recolección de muestras lunares, había dejado de enfocarse en la Luna después de la llegada de Estados Unidos. El enfoque se trasladó a la construcción de la Estación Espacial Internacional, en colaboración con la NASA, y en la implementación de vuelos espaciales turísticos. Sin embargo, con el fin cercano de la ISS, Rusia busca crear su propia base en órbita y, junto con China, construir una nueva en la Luna. Aunque pocos detalles se conocen sobre estos proyectos, el anuncio del presidente Putin en abril pasado dio inicio a la reactivación del Programa Luna después de medio siglo.

Ahora, con el fracaso de Luna-25, Rusia deberá enfrentar las consecuencias y llevar a cabo una exhaustiva investigación para determinar las causas de la pérdida. Mientras tanto, la sonda india continúa en su viaje hacia la Luna, realizando maniobras para alcanzar el polo sur lunar. Si tiene éxito, India se convertirá en el primer país en posar su tecnología en este valioso territorio, lleno de recursos naturales, y allanará el camino para futuras misiones tripuladas.

La carrera por la conquista lunar continúa, y ahora la atención está puesta en India.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados