TecnologíaLa Policía alarma sobre una ciberestafa que busca hurtar...

La Policía alarma sobre una ciberestafa que busca hurtar cuentas de Apple

-

Las estafas de tipo phishing, en las que los atacantes suplantan a una compañía o bien a una corporación para hurtar información, son, desde hace ya un tiempo, uno de los mayores riesgos a los que debe hacer frente el usuario cuando navega por la red. Ahora, la Policía ha alertado mediante redes sociales sobre una nueva estafa de estas peculiaridades en la que los delincuentes se hacen pasar por Apple por medio de un correo. La meta que persiguen es que la víctima revele los datos de su cuenta en la plataforma de la manzana mordida.

En el correo que ha mostrado la Policía por medio de una publicación en Twitter, se puede ver como la dirección expedidor del correro es iService Information. En el cuerpo del texto se asevera que la cuenta de Apple del usuario está bloqueada y, ahora se recogen los presuntos pasos que se deben continuar para recobrar el control.

Se trata de una ciberestafa bastante evidente, puesto que Apple jamás contactaría con un usuario empleando un dominio diferente al propio de la compañía (apple.com). Además, el que el texto esté redactado en inglés es otro detalle del que se debe sospechar. En España los mensajes de la compañía de la manzana se mandan en español, con lo que estamos frente a una campaña lanzada internacionalmente.

Qué hacer si recibe este correo
En los ataques de tipo phishing, donde los ciberdelincuentes suplantan a una compañía para lograr las claves personales de los usuarios en plural, por el hecho de que este género de acciones se dirigen a múltiples interneutas. Los especialistas en ciberseguridad aconsejan emplear el los pies en el suelo y no hacer caso a ningún correo, SMS o bien mensaje de WhatsApp sobre el que se tenga la más mínima sospecha.

Si hay dudas sobre el origen y la veracidad de la comunicación, lo mejor que se puede hacer es tomar contacto con la compañía o bien la persona que, aparentemente, la firma para salir de dudas por otra vía. Así sea mediante un correo dirigido a su cuenta oficial o bien de una llamada telefónica. También, múltiples empresas cuentan con consejos en los que se señala de qué forma actuar frente a una estafa como la precedente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados