EducaciónLa política alcanza incluso a la muerte

La política alcanza incluso a la muerte

-

Los funerales políticos en España: una mirada a la cultura del duelo y la instrumentalización de la muerte

En la sociedad española, los muertos no descansan plácidamente. En lugar de eso, son convocados a participar en elecciones fraudulentas o utilizados como herramientas para mostrar la crueldad y la intolerancia de los demás. En este contexto, la obra colectiva ‘Los funerales políticos en la España contemporánea. Cultura del duelo y usos públicos de la muerte’, coordinada por Pierre Géal y Pedro Rújula, revela una reflexión profunda sobre el tema, sacando a la luz distintos enfoques y perspectivas.

Una historia que desafía las percepciones convencionales

Este libro innovador nos sumerge en un análisis histórico riguroso sobre la muerte en la política española desde el siglo XIX hasta el XX. A diferencia de estudios anteriores, esta obra examina las diferentes culturas políticas que moldearon y definieron los funerales políticos en España, abarcando tanto aspectos transnacionales como políticas del pasado y celebraciones anuales.

Partiendo de una perspectiva teórica, el libro destaca la importancia del funeral político como una forma de política informal, capaz de canalizar y expresar las emociones de una comunidad. A través de dos contribuciones introductorias, se exploran los aspectos transnacionales de estos funerales, demostrando cómo las diversas culturas políticas los convirtieron en actos políticos y nacionales en Europa. Además, se analiza la evolución de la reglamentación de los cementerios y las prácticas funerarias en España, revelando cómo la muerte gradualmente escapó del control de la Iglesia.

Una trascendencia sagrada y profana

A medida que avanzamos en la obra, descubrimos cómo la sacralidad pasó de los mártires católicos a los mártires políticos. A través de una rica variedad de estudios de caso, organizados en tres secciones cronológicas, se exploran los orígenes y transformaciones de este modelo en España, desde su concepción hasta su desarrollo durante el Franquismo y la Transición.

En el primer apartado, encontramos los funerales de los héroes del liberalismo y los prohombres del progresismo, así como los desafiantes y elaborados funerales republicanos que desafiaron tanto a las autoridades como a la Iglesia católica. En la sección dedicada a la transición a una sociedad de masas, se examinan los esfuerzos por convertir los funerales en ceremonias multitudinarias y propagarlos a través de los nuevos medios de comunicación. Aquí se destacan los entierros de destacados líderes políticos y nacionalistas.

En el último apartado, una mirada profunda a los funerales políticos durante la Guerra Civil, el Franquismo y la Transición revela tanto la glorificación de los caídos como la lucha por un entierro digno que se produjo después de la llegada de la democracia. Este análisis abarca desde el declive del régimen franquista hasta el surgimiento de una nueva legitimidad democrática.

Un libro sólido y cautivador

‘Los funerales políticos en la España contemporánea’ marca un hito en la historiografía española al proporcionar una visión integral y multifacética de los usos y costumbres en torno a los funerales políticos. Con un enfoque sólido, bien investigado y cuidadosamente compilado, el libro desafía nuestras percepciones de cómo la muerte fue utilizada como herramienta política en la España contemporánea.

Ficha: ‘Los funerales políticos en la España contemporánea. Cultura del duelo y usos públicos de la muerte’
Autores/coordinadores: Pierre Géal y Pedro Rújula
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
Año de edición: 2023
Disponible en Prensas UNIZAR y Unebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados