La NASA revela la imagen inédita de un cráter lunar formado por la sonda Luna-25
La noche del jueves, la NASA sorprendió al mundo al publicar la primera fotografía de un nuevo cráter en la superficie de la Luna. Este cráter, de aproximadamente 10 metros de diámetro, fue provocado probablemente por el impacto de la sonda rusa Luna-25, la cual se estrelló contra el satélite terrestre hace dos semanas. La imagen fue capturada por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), la cual lleva orbitando la Luna desde 2009.
Un misterioso descubrimiento en la Luna
Según información proporcionada por la NASA, la imagen más reciente de la zona en la que se encuentra el cráter fue tomada en junio de 2022. Esto significa que el cráter se formó posteriormente a esa fecha. El equipo de la LRO concluye que este nuevo cráter está ubicado cerca del punto de impacto estimado de Luna-25, lo cual sugiere que proviene de dicha misión y no de un fenómeno natural.
La trágica falla de la sonda rusa Luna-25
La misión de la sonda Luna-25, la primera en casi medio siglo dirigida hacia nuestro satélite, tenía como objetivo llegar al polo lunar, un lugar que las principales agencias espaciales del mundo se han propuesto explorar. Sin embargo, el pasado 19 de agosto, la sonda, que pesaba alrededor de 800 kilogramos, colisionó con la superficie lunar debido a un incidente durante una maniobra previa al alunizaje. Esta sonda era considerada como la continuación de la exitosa misión Luna-24, la última nave soviética que llegó al satélite y que trajo consigo muestras del suelo lunar en 1976.
El enigma del nuevo cráter lunar
El nuevo cráter, cuyo diámetro es de aproximadamente 10 metros, se encuentra ubicado a 57,865 grados de latitud sur y 61,360 grados de longitud este. Su ubicación es el borde interior del cráter Pontécoulant G, a unos 400 kilómetros del punto de aterrizaje planeado para Luna-25, el cual se encuentra a 69,545 grados sur y 43,544 grados este. Este descubrimiento ha despertado gran interés, ya que podría proporcionar valiosa información sobre la superficie lunar y los efectos de los impactos de objetos espaciales.
India se convierte en líder espacial al explorar el polo sur de la Luna
Sólo días después del accidente de la sonda Luna-25, India logró un hito histórico al colocar exitosamente una nave espacial cerca del polo sur de la Luna. Esta área, en la que hasta ahora no se había explorado, ha cobrado gran relevancia, ya que se ha descubierto la presencia de agua en forma de hielo. Este importante hallazgo ha despertado el interés de la comunidad científica y las principales agencias espaciales, quienes ven en esta zona inexplorada un lugar prometedor para futuras misiones y la posible colonización lunar.