TecnologíaLa UE advierte a Musk sobre el uso de...

La UE advierte a Musk sobre el uso de X para difundir «contenidos ilegales y desinformación» tras los atentados de Hamás y le solicita acciones.

-

La UE insta a Elon Musk a regular el contenido violento y la desinformación en X

Después del reciente ataque de Hamás contra Israel, la situación en Oriente Próximo ha sido ampliamente difundida en medios y redes sociales. Sin embargo, junto con la información veraz también se ha propagado la desinformación. Ante esta problemática, la Unión Europea ha solicitado a Elon Musk, presidente ejecutivo de X (antes conocida como Twitter), que regule el contenido violento y la desinformación en la plataforma.

El llamado de la UE a Elon Musk

Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, ha enviado una carta a Musk a través de la propia red social, en la que le ha dado un ultimátum de 24 horas para tomar medidas concretas. En la misiva, Breton señala que, tras los ataques terroristas de Hamás, se han detectado indicios de que X está siendo utilizada para difundir contenidos ilegales y desinformación en la Unión Europea.

Breton ha afirmado que numerosos usuarios han compartido imágenes manipuladas y fotografías antiguas relacionadas con otros conflictos, así como contenido de videojuegos, con el fin de propagar desinformación sobre la guerra entre Israel y la Franja de Gaza. Ante esta situación, el comisario europeo exige a Musk que actúe con rapidez y diligencia para eliminar cualquier contenido ilegal que sea reportado desde la UE.

La respuesta de Musk

Musk ha respondido rápidamente a la carta de Breton, afirmando que la política de X es la transparencia y el código abierto, algo que él sabe que la UE apoya. Además, insta a Breton a elaborar una lista de las violaciones a las que se hace referencia, para que el público pueda evaluarlas por sí mismo.

Las obligaciones según la DSA

En respuesta a las palabras de Musk, Breton ha recordado al presidente ejecutivo de X que debe cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley de Servicios Digitales (DSA). El comisario europeo ha dejado claro que la UE continuará haciendo cumplir rigurosamente esta ley y que el incumplimiento puede dar lugar a multas de hasta el 6% de la facturación global de la empresa.

En definitiva, la Unión Europea está presionando a Elon Musk y a X para tomar medidas concretas que eviten la difusión de contenido violento y desinformación en la plataforma. Es fundamental garantizar la transparencia y la responsabilidad en el uso de las redes sociales, especialmente en situaciones delicadas como el conflicto en Oriente Próximo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados