SociedadLa UEFA pone coto a las nacionalizaciones exprés y...

La UEFA pone coto a las nacionalizaciones exprés y estalla el caso pasaportes

-

La influencia extranjera en el fútbol sala: de la colonización a la polémica

Desde tiempos inmemoriales, la nacionalización de jugadores extranjeros, especialmente aquellos provenientes de Brasil, ha sido una práctica común en el fútbol sala. La habilidad y el talento de los brasileños en esta versión del deporte ha llevado a los equipos y ligas a reclamarlos como suyos, convirtiéndolos en auténticos colonizadores de la pista de 40×20.

El arraigo en nuevos países y su impacto en el fútbol sala

Muchos de estos jugadores extranjeros, admirados por su destreza y juego innovador, encontraron en los países que los acogían no solo una oportunidad para desarrollar su talento, sino también un nuevo hogar. Decidieron establecerse allí, formando parte de los clubes locales y representando a sus naciones en competiciones internacionales. Algunos lo hicieron por convicción, mientras que otros, por no tener oportunidades en la selección de su país de origen.

En el caso de la selección española, contamos con ejemplos icónicos como Paulo Roberto y Daniel Ibañes, quienes abrieron el camino para otros grandes nombres como Alemao y Fernandao. Sin embargo, no solo España se benefició de esta influencia extranjera. En países como Rusia, el portero Leo Higuita o los jugadores Pula y Cirilo también decidieron contribuir a sus selecciones nacionales después de jugar en clubes de acogida.

De la integración a la controversia: la evolución de las nacionalizaciones

Lo que alguna vez fue un proceso natural de integración de jugadores extranjeros que ya vivían y jugaban en un país se ha convertido en una herramienta para garantizar resultados rápidos. Durante muchos años, tanto la UEFA como la FIFA aprobaron estas nacionalizaciones, incluso cuando la relación entre el jugador y su nuevo país era mínima. Esto llevó a situaciones exageradas, como la que protagonizó la selección italiana en el Mundial de 2004, con doce jugadores nacionalizados y solo dos italianos en el equipo.

No obstante, en los últimos años, la paciencia de las selecciones que prefieren trabajar exclusivamente con jugadores locales ha llegado a su límite. Muchos de estos equipos híbridos, formados por jugadores nacionalizados de un día para otro, han superado a sus contrincantes en fases de clasificación y torneos. Portugal, actual campeón de Europa y del mundo, junto con Finlandia, decidieron tomar medidas drásticas y presentaron una denuncia contra Georgia y Armenia por utilizar jugadores inelegibles en la clasificación para el Mundial de 2024 en Uzbekistán.

Una advertencia clara y contundente

La denuncia de Portugal y Finlandia no ha caído en oídos sordos. El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha tomado medidas al respecto. Ambos partidos, en los que Georgia y Armenia emplearon jugadores nacionalizados, han sido declarados como derrotas por 5-0 para los equipos denunciados. Esta resolución contundente deja en evidencia la política de adquisiciones exprés de jugadores y representa un claro toque de atención por parte de la UEFA.

El fútbol sala vive una etapa de transformación y debate acerca de la influencia extranjera en las selecciones nacionales. Mientras algunos aún defienden la idea de fortalecer a sus equipos con talento foráneo, otros abogan por respetar y fomentar la identidad local. El equilibrio entre ambas posturas es fundamental para mantener la esencia y la integridad de este emocionante deporte.

El futuro del fútbol sala y la búsqueda de una identidad

La FIFA ha anunciado recientemente que en el año 2025 se celebrará el primer Mundial de Fútbol Sala Femenino, con la participación de 16 selecciones. Aunque aún no se ha confirmado la sede, este evento marcará un hito en la historia de este deporte. Es necesario que tanto jugadores como organismos deportivos reflexionen sobre la importancia de la identidad y las raíces en el fútbol sala, buscando siempre un equilibrio entre la competitividad y la preservación de la esencia del juego.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados